• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ya está a la venta el seguro 2023

El SOAT paga más de Bs 116 millones por 14.000 accidentes de tránsito en lo que va del 2022

Nacional
  • ABI
  • 04/12/2022 10:46
El SOAT paga más de Bs 116 millones por 14.000 accidentes de tránsito en lo que va del 2022
Control del SOAT

UNIVida erogó en lo que va de este año más de Bs 116 millones en el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por 14.000 accidentes de tránsito, donde estuvieron involucradas 18.000 personas, informó el gerente general de la aseguradora estatal, Larry Fernández.

 

“Actualmente tenemos registrados más de 14.000 accidentes o siniestros, en los cuales están involucrados más de 18.000 personas. La empresa ha erogado por este conjunto de siniestros más de 116 millones de bolivianos a la fecha”, indicó en contacto con ATB.

 

Fernández explicó que a lo largo del año se suscitaron accidentes de tránsito “muy complicados, complejos y dolorosos” para la familia boliviana, por lo que UNIVida trabaja un conjunto de acciones preventivas programadas para el 2023.

 

UNIVida es la que comercializa el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que debe ser adquirido por los propietarios de vehículos anualmente.

 

“El atributo más relevante es que el SOAT es un seguro social, que protege los derechos humanos como la vida, la salud y el patrimonio de las personas”, resaltó.

 

Precios se mantienen

La venta del SOAT 2023 inició el jueves con los mismos precios de la gestión 2022. Su control regirá desde el 1 de enero mediante operativos por parte de la aseguradora, en coordinación con efectivos de Tránsito.

 

Para la comercialización de la roseta, la empresa habilitó más de 3.000 puntos entre sucursales, agencias, kioscos, entidades financieras y comercios autorizados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

 

También está disponible la venta digital, para que los clientes puedan adquirir el SOAT desde sus hogares. A la fecha están habilitadas la página web, UnividaApp, WhatsApp y Facebook, que están en funcionamiento las 24 horas.

 

Por otro lado, hay brigadas móviles desplazadas en diferentes municipios, ciudades intermedias y poblaciones rurales.

 

Las tarifas del SOAT 2023 pueden ser descargadas en la página oficial www.univida.bo que contempla la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado) y departamento.

El SOAT presenta una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total/permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones que sufrieran algún accidente de tránsito.

 

Según el gerente general de UNIVida, hasta la fecha al menos 1,4 millones de vehículos cuentan con el SOAT, lo que implica una cobertura del 92% del parque automotor. El próximo año se prevé llegar con este seguro a 1,6 millones motorizados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #soat
  • #accidentes de tránsito
  • #univida
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 2
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 5
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS