• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Conamype se declara en emergencia y pide el diferimiento de créditos tras el paro en Santa Cruz

Nacional
  • Erbol
  • 28/11/2022 14:11
Conamype se declara en emergencia y pide el diferimiento de créditos tras el paro en Santa Cruz
Bloqueos en calles y avenidas de Santa Cruz en los días de paro

Luego de los 36 días de paro en Santa Cruz por una Ley del Censo, las micro y pequeñas empresas del país se vieron afectadas y este lunes pidieron formalmente al Gobierno que gestione la postergación de tres meses en la cancelación de sus préstamos bancarios.

El secretario general de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Juan Carlos Vargas, señaló que debido a las pérdidas económicas algunas unidades productivas tuvieron que cerrar y varios trabajadores perdieron su fuente laboral.

 “Queremos un diferimiento ya que se ha parado de manera forzosa. Nuestras ventas se han reducido en un 20% y 25% y no se ha podido cubrir todas las necesidades que tenemos como microempresarios”, aseguró. 

Según Vargas, alrededor de 5.000 unidades productivas están cerradas y su situación es “muy adversa” y con muy poca posibilidad de que puedan reactivarse. Más de 30.000 trabajadores “están quedando en las calles”, dijo.

El dirigente aguarda que la respuesta a su solicitud pueda darse en el transcurso de esta semana “con carácter de urgencia” y esperan que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emita una normativa al respecto. 

Espera que el diferimiento bancario sea por lo menos tres meses para permitir la reactivación de las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, Vargas recordó que las mypes están en una situación complicada porque reportan más de $us 140 millones en pérdidas directas, solo en Santa Cruz, y de manera indirecta también los productores de otros departamentos se han visto afectados.

Medidas

El secretario hizo un llamado a las autoridades para que se elaboren planes y programas de contingencia y reacción inmediata para salvar algunas mypes y los miles de empleos en el departamento de Santa Cruz.

Recordó que “se vienen responsabilidades” por pagar en los próximos meses, como salarios, aguinaldos, alquileres, servicios básicos y además a las entidades financieras. 

La Conamype anuncia que se sumará a las denuncias y querellas que se anunciaron contra el Comité Interinstitucional cruceño por las pérdidas económicas a causa del paro.

“(Vamos a pedir) justicia por los daños económicos, psicológicos, sociales que se han causado en nuestro departamento”, dijo y demandó que los responsables de la medida de presión tienen que “pagar las consecuencias”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diferimiento de créditos
  • #Conamype
  • #Paro Santa Cruz
  • #Ley del Censo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Viceministro aclara que la reprogramación de deudas con bancos es de alcance nacional
Viceministro aclara que la reprogramación de deudas con bancos es de alcance nacional
Viceministro aclara que la reprogramación de deudas con bancos es de alcance nacional
  • Nacional
  • 17/11/2022
Banca procesa 7.493 operaciones de solicitud de reprogramación de créditos por el paro cruceño y fenómenos climáticos
Banca procesa 7.493 operaciones de solicitud de reprogramación de créditos por el paro cruceño y fenómenos climáticos
Banca procesa 7.493 operaciones de solicitud de reprogramación de créditos por el paro cruceño y fenómenos climáticos
  • Nacional
  • 12/12/2022
Ministro descarta déficit de pollo y dice que avicultores buscan recuperar “pérdidas” del paro
Ministro descarta déficit de pollo y dice que avicultores buscan recuperar “pérdidas” del paro
Ministro descarta déficit de pollo y dice que avicultores buscan recuperar “pérdidas” del paro
  • Nacional
  • 06/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS