• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ataques de agentes antidisturbios

En Santa Cruz exigen a la Policía que cesen sus ataques contra los periodistas

Hasta el momento existe un total de 20 casos de agresiones a reporteros de medios privados y estatales

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 18/11/2022 14:18
En Santa Cruz exigen a la Policía que cesen sus ataques contra los periodistas
Periodistas de la ciudad de Santa Cruz protestan en las puertas del comando de Policía.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Periodistas del departamento de Santa Cruz se congregaron al frente del Comando de la Policía para condenar los ataques de agentes antidisturbios contra trabajadores de la prensa, desplegados en la cobertura del paro cívico que comenzó el 22 de octubre en esta región.

Portando carteles con leyendas como “Policía cumpla la Constitución” y “comandante, renuncie”, los comunicadores de medios impresos, audiovisuales y virtuales exigieron que la Policía brinde garantías para el desarrollo de las actividades informativas.

Durante la protesta, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz ratificó la denuncia contra policías que dispararon proyectiles de gas lacrimógeno al cuerpo de los reporteros, y en otros se limitaron a observar ataques de seguidores del partido de gobierno contra los enviados de prensa.

En diferentes calles cerradas al tráfico vehicular, militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) salieron a levantar los bloqueos vecinales y atacaron a personas y periodistas en esta ciudad, la más poblada del país, con más de 2 millones de habitantes, según una nota de la ANP.

El plantón fue convocado por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, su presidente, Roberto Méndez Herrera, hizo notar que en 28 días de paro se registraron 20 casos de periodistas afectados por la violencia.

“Los policías y los grupos de choque del partido de gobierno están disparando a matar contra la prensa”, dijo Méndez a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a tiempo de confirmar que entregó a los jefes policiales una carta para formalizar la protesta y solicitar procesos disciplinarios contra los guardias que han sido grabados en acciones como simular pruebas para incriminar en hechos violentos a periodistas, gasificarlos, o incumplir la tarea de brindarles protección en los ataques de los manifestantes contrarios al paro cívico.

Hasta el momento existe un total de 20 casos de agresiones a reporteros de medios privados y estatales.

El mismo 18 de noviembre se realizó en Santa Cruz una audiencia, en la que fue ratificada la detención de Marco Antonio Pinto Fernández y Constantino Carachuyo Choque, las dos personas que el periodista Mario Alberto Rocabado Román de la red Unitel de Bolivia reconoció como sus agresores en un incidente que tuvo lugar el 1º de noviembre.

Pinto y Carachuyo fueron aprehendidos el 16 de noviembre cuando se presentaron ante la Policía para declarar su inocencia, pero la fiscal Delmy Guzmán hizo cumplir la orden de aprehensión porque existía riesgo de fuga, debido a que no documentaron el lugar de trabajo ni domicilio.

El periodista Mario Rocabado fue agredido por una turba cuando realizaba la cobertura del enfrentamiento entre afines y contrarios al paro cívico en el municipio de La Guardia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Periodistas
  • #Policía
  • #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Noticias Relacionadas
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
  • Crónica
  • 12/05/2025
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
  • Nacional
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS