• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley del Censo tropieza en el Senado y facción ‘evista’ del MAS anuncia rechazo en Diputados

Nacional
  • Erbol
  • 16/11/2022 12:14
Ley del Censo tropieza en el Senado y facción ‘evista’ del MAS anuncia rechazo en Diputados
Senado no dio curso a un tratamiento con carácter de urgencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El proyecto de Ley del Censo Nacional de Población y Vivienda 2023 y Aplicación de sus Resultados, impulsado por la oposición en coordinación con el comité interinstitucional del paro en Santa Cruz, tropezó este miércoles en el Senado, mientras que la facción “evista” del MAS anunció que no apoyará la ley que fue presentada por la bancada cruceña en la Cámara de Diputados .

Asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana denunciaron que la bancada de senadores del MAS rechazó cambiar el orden del día para tratar este miércoles en el Senado Nacional un proyecto de ley consensuado por la oposición, tomando en cuenta el actual estado de conflicto en la capital oriental.

La senadora Centa Reck expresó la indignación de los legisladores de la oposición porque sin tomar en cuenta los 26 días de paro en Santa Cruz, la mayoría oficialista descartó tratar el proyecto de ley dispensándose del Reglamento de Debates para que no vaya al trabajo previo de comisiones.

Dijo que Santa Cruz está esperando la solución al problema y, por tanto, la pacificación con la seguridad que el censo se va realizar con la garantía de una ley, porque el decreto supremo firmado por el presidente Luis Arce “es incompleto” debido no se reivindica ninguna posibilidad de distribución de recursos y escaños parlamentarios.

Aseguró que el paro cumplido por la sociedad civil en Santa Cruz de manera sacrificada no puede quedar en vano. “No se va a levantar el paro si no existe una señal de parte de este gobierno y es necesario que el Senado tenga la posibilidad de tratar con urgencia”, manifestó en conferencia de prensa.

Denunció que al presidente Arce Catacora no le interesa realizar el Censo porque quiere manejar las próximas elecciones a su arbitrio y seguir manejando los recursos económicos desde el gobierno central.

Sin embargo, anunció que insistirán en el tratamiento del proyecto de ley con voto de urgencia y dispensación de trámite.

Entre tanto, el diputado de la facción “evista” del MAS, Héctor Arce, anunció en conferencia de prensa el rechazo a cualquier proyecto de ley porque en el fondo significará quitar la autoridad a “nuestro hermano Lucho”.

También explicó que no apoyará la ley de la bancada cruceña por un principio básico-ideológico, porque el MAS es un partido antiimperialista, anticolonialista, anticapitalista”, que no cuotea ni es prebendal.

Se prevé que esta tarde la bancada cruceña proponga en la Cámara de Diputados el tratamiento del proyecto bajo la misma fórmula de voto de urgencia y dispensación de trámite que ya fue rechazado por el MAS en el Senado.

El proyecto de ley consensuado entre la oposición y los cívicos cruceños tenía los siguientes objetivos:

1. Garantizar la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda durante la gestión 2023.2. Regular la aplicación de los resultados finales del Censo en el primer semestre del año 2024, para efectos de la realización del pacto fiscal, redistribución de los recursos económicos y reasignación de escaños entre Departamentos en la Cámara de Diputados.

3. Regular las condiciones administrativas y financieras pertinentes para asegurar la realización del Censo 2023.

4. Normar el carácter vinculante de los resultados finales del Censo en el saneamiento del Padrón Electoral y redistribución de escaños parlamentarios por parte del Órgano Electoral Plurinacional, aplicables a las elecciones generales de autoridades nacionales por el periodo constitucional 2025-2030 y en lo venidero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Arce Catacora
  • #Censo
  • #Cámara de Senadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Inicia el acto de proclamación de Luis Arce en Tarija
Inicia el acto de proclamación de Luis Arce en Tarija
Inicia el acto de proclamación de Luis Arce en Tarija
  • Nacional
  • 04/05/2025
Arce lamenta la muerte del papa Francisco y destaca su legado de justicia y humildad
Arce lamenta la muerte del papa Francisco y destaca su legado de justicia y humildad
Arce lamenta la muerte del papa Francisco y destaca su legado de justicia y humildad
  • Nacional
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS