• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Paro indefinido

¿Qué dijo el director del INE en junio de 2022? El censo está garantizado, no corre riesgo

El 7 de junio de 2022, Arandia por temas de salud dijo que tenía una baja médica, pero que eso no frenó que el equipo del INE siga trabajando para garantizar el censo este año

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 04/11/2022 15:52
¿Qué dijo el director del INE en junio de 2022? El censo está garantizado, no corre riesgo
Arandia acompañado de personal del INE en junio de 2022
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Humberto Mario Arandia, que todavía figura como director del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el portal institucional, en junio de este año aseguró que el Censo de Población y Vivienda estaba en marcha y su realización estaba “garantizado” y no corría ningún "riesgo".

“Quiero dejar claramente señalado que este equipo de profesionales es el que garantiza el censo”, sentenció el 7 de junio en una rueda de prensa, para ratificar que había renunciado de manera escrita, y que, durante un mes de su baja médica, la organización del empadronamiento continuó.

Destacó el trabajo de todo el equipo técnico del INE, dijo que es de “primer nivel”, el “mejor que existe en el país” además de ser comprometido con la institución. “Garantizar a la población en general que el censo está en marcha”, insistió como si no hubiera quedado claro.

Arandia manifestó que, en el marco del compromiso del INE, para ese tiempo la actualización cartográfica ya había comenzó, así como las socializaciones, añadió que la boleta se encontraba “literalmente cumplida”. “Dar la garantía plena a la población, y demostrar nuestro compromiso que el censo no corre ningún riesgo”.

Volvió a insistir, que INE garantizaba la ejecución del proyecto más grande y ambicioso del país y que continuaría avanzando de la manera que debía ser y cumpliendo estándares internacionales.

“El INE es un conjunto der personas y es una institución seria de profesionales de primer nivel. El censo está garantizado” y que el proceso censal continuaría porque el censo somos todos.

En esa fecha, Arandia salió a explicar su estado de salud y confirmó su renuncia, sin embargo, el presidente Luis Arce lo ratificó en el cargo, aunque hizo uso de su baja médica, se puede ver en un video rescatado de Bolivisión.

Este jueves, la exministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, reapareció este jueves en una entrevista en radio Erbol, sostuvo que el censo estaba encaminándose para su ejecución en noviembre de este año, pero las demandas regionales en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) frustraron el empadronamiento nacional como estaba estipulado.

“Se llevan adelante todos los esfuerzos para crear el marco normativo suficiente para la ejecución del proyecto censal, se inician las gestiones de financiamiento, que posteriormente son concluidas por la nueva autoridad del Ministerio de Planificación del Desarrollo, y se establece las condiciones para que el Instituto Nacional de Estadística pueda ejecutar el proyecto censal. Un proyecto, como cualquier proyecto, debe tener una fecha objetiva, esa fecha es la que se establece como el 16 de noviembre del 2022, en una primera instancia. La postergación del censo, y voy a ser hincapié en eso, es una determinación del Consejo Nacional de Autonomías”, relató la exministra sobre el proceso censal que llevó adelante durante su gestión.

A casi un mes de la declaración de Arandía, el 12 de julio el Consejo Nacional de Autonomías resuelve posterga el empadronamiento para el 2024, la decisión se tradujo en un decreto 4760 mediante el cual se cambia de fecha para mayo o junio de 2024. Santa Cruz reaccionó rechazando la decisión. Desde entonces protagonizó un paro de 24, 48 horas y ahora un paro indefinido.

Instituciones cruceñas mantiene desde el 22 de octubre un paro indefinido exigiendo al Gobierno que el censo sea el 2023 porque existen los elementos técnicos para hacerlo, pero el Ejecutivo se niega, asegura que se debe realizar el 2024.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paro indefinido
  • #Censo
  • #INE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS