Paro indefinido
Ministro de Educación denuncia que cívicos cruceños obligan a cerrar unidades educativas
Santa Cruz va por el séptimo día de paro indefinido para que el Censo de Población y Vivienda sea realice el 2023



El ministro de Educación, Edgar Pary, denunció que cívicos cruceño están yendo a las unidades educativas para que cierren los establecimientos; esta medida fue calificada como un “atentado” en contra de los estudiantes, por lo que anunció que iniciarán las sanciones encontrar de los responsables.
“En Santa Cruz se está vulnerando el derecho a la educación como en la gestión 2020. Lamentablemente hemos visto con tristeza el día de ayer (jueves) que el Comité Cívico está yendo a las unidades educativas para pedirles que no aprendan, para pedirles que cierren la unidad educativa, nosotros cuestionamos, repudiamos esa actitud que tienen que cerrar las unidades educativas”, informó la autoridad de esa cartera de Estado.
Santa Cruz va por el séptimo día de paro indefinido para que el Censo de Población y Vivienda sea realice el 2023; pero hace dos días, las organizaciones sociales y grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) decidieron cercar esa región en contra de la medida de los cívicos.
Dos días antes de la medida departamental, el viceministro de Educación, Bartolomé Puma, aseguró que el Gobierno garantizará el transporte público durante los días del paro indefinido convocado por la institucionalidad cruceña, y que, por ende, no es necesario recurrir a las clases virtuales, sino presenciales.
Por la violencia que se registró en algunas zonas de Santa Cruz, el Ministro de Educación indicó que los estudiantes están pasando clases a distancia. Asimismo, dijo que iniciarán sanciones en contra de los cívicos.
“Tiene que haber sanciones correspondientes, porque no puede ser que un miembro del Comité Cívico vaya a la unidad educativa a poder instar a que se cierre la unidad educativa y no se eduquen nuestros niños”, condenó la autoridad educativa.