A más de un mes del incendio provocado
Mercado de coca de Villa El Carmen reabre sus puertas
Los familiares de las víctimas de aquella oscura jornada exigen justicia y piden garantías porque temen por sus vidas



El mercado de coca de Villa El Carmen reabrió sus puertas este lunes para comercializar la hoja yungueña, a más de un mes de la toma violenta protagonizada por una fracción dirigida por Freddy Machicado.
“Estamos regresando a nuestro mercado, estamos vendiendo a buen precio la coca (…) gracias a Dios hemos entrado a nuestra casa (…) Allá (en el mercado de Villa Fátima) se atajan, nos discriminan”, indicó una de las productoras de coca, en entrevista con Bolivia TV.
Esta edificación de cinco pisos está instalada en la zona de Villa El Carmen y alberga a los productores de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) fracción dirigida por Arnold Alanes.
Hace un mes y dos días, una fracción de Adepcoca liderizada por Machicado, quien está enfrentado con el dirigente Arnold Alanes, tomó de manera violenta esta infraestructura saqueando las pertenencias de los productores, para después destruir todo a su paso y prenderle fuego, pese a que en la parte superior del edificio estaban mujeres y niñas.
Personal de Bomberos rescató a las niñas, quienes se habían escondido de la multitud y de las llamas. En el exterior, otros cocaleros identificados como adversarios fueron golpeados por la turba de Machicado, marcando así aquel 8 de septiembre como un día de terror y violencia.
La Fiscalía y la Policía investigan esta toma violenta y los delitos que cometieron los cocaleros dirigidos por Machicado y Cesar Apaza, quienes están con detención preventiva en el penal de San Pedro, acusados de liderar y provocar los daños a esa infraestructura, que fue desprecintada el pasado viernes.
Los familiares de las víctimas de aquella oscura jornada exigen justicia y piden garantías porque temen por sus vidas.