Denuncia de "coima millonaria"
Caso ABC reaviva la tensión al interior del MAS
El diputado del MAS, Héctor Arce, denunció públicamente al presidente de la ABC, Henry Nina, y otros funcionarios por realizar una “coima” de más Bs 18 millones para favorecer a una empresa china



El denominado caso “coima millonaria” en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que denunció el legislador del MAS, Héctor Arce, reactivó la tensión y las pugnas entre miembros del partido gobernante Movimiento al Socialismo.
La "tregua" que acordaron el pasado mes de julio entre los líderes del MAS y del Gobierno, el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; el líder del MAS, Evo Morales; dirigentes de las organizaciones del Pacto de Unidad, duró muy poco.
La denuncia de Arce sobre un presunto cobro de una coima millonaria por funcionarios de la ABC a una empresa china ha reavivado las tensiones internas. Dichos y acusaciones han saltado en medio del escándalo de corrupción.
“Repudiamos las amenazas al hermano diputado Héctor Arce por investigar y hacer seguimiento a denuncias de corrupción. En la lucha por la verdad, justicia y dignidad recibimos ataques de los que se ven afectados en sus intereses. Estamos en política por la patria, no por la plata”, tuiteó Morales la mañana de este lunes.
De ese modo Morales salió en defensa del diputado Arce, quien presentó el 26 de agosto una denuncia en la Fiscalía de Sucre contra el actual presidente de la ABC, Henry Nina, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, y otros funcionarios por supuestamente recibir una coima de Bs 18,2 millones de la empresa china Harbour Engeneering Company, Chec, por la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez, en Chuquisaca.
“Nuestro deber como militantes del MAS-IPSP es denunciar la corrupción para cuidar a nuestro gobierno dirigido por los hermanos #LuchoYDavid y al Proceso de Cambio. Corrupción también es protección al narcotráfico y la impunidad para los responsables de ‘volteos de droga’”, lanzó el exmandatario en un segundo tuit.
Pero Morales volvió a poner en figurillas a su Gobierno, pues el fin de semana reveló que el año pasado comunicó el caso de la ABC al presidente Luis Arce, pero que no se hizo nada. Dijo que advirtió que el caso estallaría en cualquier momento, así como otros casos de narcotráfico.
El diputado Arce incluso dijo que en la ABC hay una "organización criminal", su denuncia incluye al presidente de esa entidad, Henry Nina, quien este lunes en rueda de prensa exigió a su correligionario de probar sus acusaciones de lo contrario asumirá acciones legales.
El diputado por Santa Cruz, Rolando Enríquez Cuellar (MAS), ingresó en la confrontación y calificó a Morales de mentiroso, luego que el exmandatario también refiriera que existe un plan negro para defenestrar a la dirigencia cocalera. Afirmó que el jefe masista ingresó en una estrategia de “desprestigio” de la gestión del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca.
“Hay un malestar dentro del MAS, dentro de las organizaciones sociales, como lo vengo diciendo el señor Evo Morales viene ataque tras ataque, mentira tras mentira, cuando nunca muestra pruebas solo lanza fuegos artificiales, pero nunca respalda con pruebas”, sostuvo.
Por su parte, el senador del MAS, Félix Ajpi, le recordó a Morales que cualquier denuncia debió realizarla en instancias correspondientes como la Fiscalía y no a los medios de comunicación. “Por eso yo digo, las denuncias no se hacen por los medios de comunicación, no se hace por prensa, si el señor (Evo Morales) tenía pruebas, así como ha hecho el colega Arce debió ir al Ministerio Público”, cuestionó.
Además, pidió a su colega Arce que se retracte de sus declaraciones sobre las acusaciones contra los Interculturales y dijo que, desde hace dos años, cuando accedió al cargo, Nina dejó de ser dirigente de esa organización que integra el pacto de unidad.
Nina
Por su parte, el presidente de la ABC, Henry Nina, negó que haya pretendido una reunión privada con Morales, pero además negó haber cobrado una coima y dijo que no renunciará el cargo al menos hasta esclarecer el caso.