• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Niegan sobreprecio en productos del subsidio

Quinueros se declaran en emergencia

Mediante Cecaot proveen al subsidio Prenatal y Lactancia alrededor de 500 familias productoras del “grano de oro” en 12 comunidades del departamento de Potosí, añadió el agricultor

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/07/2022 00:00
Quinueros se declaran en emergencia
Conferencia de prensa

Productores de quinua de diferentes asociaciones que proveen el grano al Sedem negaron sobreprecio en alimentos del paquete de los subsidios Prenatal y Lactancia y Universal por la Vida y se declararon en estado de emergencia.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), Rodolfo Quispe, explicó que el subsidio, entregado a través del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), es un mercado alternativo para este sector.

“Nosotros, como productores de quinua, estamos en estado de emergencia, porque de lo contrario, si estos productos que ustedes ven acá, de alguna manera, son sacados del mercado del Sedem, no nos va a caer nada bien, y acá no hay sobreprecio”, afirmó.

El agricultor señaló que la organización a la que representa, por ejemplo, produce quinua orgánica, única en el mundo, que se destaca por sus bondades nutricionales y aporta a la salud de las madres y niños beneficiarios del subsidio Prenatal y Lactancia.

Indicó que en la actualidad Anapqui aglutina a alrededor de 2.000 familias productoras de quinua a orillas del intersalar y cumple con certificaciones y altos estándares de calidad, exigidos por el Sedem.

Por otra parte, el gerente general de la Central de Cooperativas Agropecuarias Operación Tierra (Cecaot), Freddy Ticona, agregó que esta asociación, que también tiene como mercado el subsidio, entrega al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas quinua de alta calidad.

Mediante Cecaot proveen al subsidio Prenatal y Lactancia alrededor de 500 familias productoras del “grano de oro” en 12 comunidades del departamento de Potosí, añadió el agricultor.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subsidios
  • #Emergencia
  • #Sedem
  • #Sobreprecio
  • #Quinueros
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 2
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 3
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 4
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 5
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
Sedem niega sobreprecio en productos del subsidio
  • Nacional
  • 03/07/2022
Weenhayeks en emergencia por la contaminación en el Pilcomayo
Weenhayeks en emergencia por la contaminación en el Pilcomayo
Weenhayeks en emergencia por la contaminación en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 16/08/2022
Sedem dice que por el momento no es posible la billetera móvil para el subsidio
Sedem dice que por el momento no es posible la billetera móvil para el subsidio
Sedem dice que por el momento no es posible la billetera móvil para el subsidio
  • Nacional
  • 15/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS