• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fejuve de El Alto subsana observaciones y vuelve a presentar su proyecto de ley de pena de muerte

La Convención Americana sobre Derechos Humanos no prohíbe la imposición de la pena de muerte pero establece restricciones y prohibiciones específicas para su aplicación.

Nacional
  • ANF
  • 01/06/2022 12:16
Fejuve de El Alto subsana observaciones y vuelve a presentar su proyecto de ley de pena de muerte
La casa de Richard Choque, feminicida serial que fue descubierto a principios de año
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal de Honor de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto nuevamente presentó esta mañana su proyecto de ley, tras ser rechazado en primera instancia, para establecer la pena de muerte como máxima sanción para violadores, feminicidas, infanticidas y asesinos.

“Nosotros hemos planteado en febrero, hemos dejado aquí en ventanilla, lo cual se nos ha devuelto con algunas observaciones. Hoy estamos reponiendo esta pena de muerte para que revisen en Cámara de Diputados para que se (castigue con esta pena) los asaltos, violaciones, asesinatos, infanticidios, feminicidios que existen. En ese entendido, nosotros pedimos que exista la dureza de ley para todos los malos, especialmente (también) debería ser para jueces y fiscales, porque la justicia está totalmente corrompida”, explicó Edgar Condori, presidente del Tribunal de Honor de la Fejuve de El Alto.

La tarde de este martes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, compareció una interpelación ante la Asamblea Legislativa  para explicar sus labores frente a la escalada de violencia e inseguridad ciudadana que se vivió en el primer trimestre en la ciudad de El Alto, catalogada como una de las más peligrosas del país. Los esfuerzos de la Policía disminuyó los índices de inseguridad, pero  no evitó que se registren algunos casos de vecinos que ajusticiaron a delincuentes por mano propia, aunque no se llegó a la muerte de los mismos por intervención de la Policía.

En Bolivia no existe la figura de pena de muerte como sanción para ningún tipo de delito, como recomienda el sistema de interamericano de derechos humanos. Sin embargo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos no prohíbe la imposición de la pena de muerte pero establece restricciones y prohibiciones específicas para su aplicación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Pena de muerte
  • #El Alto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
  • Nacional
  • 19/03/2025
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
  • Nacional
  • 13/03/2025
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
  • Crónica
  • 10/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS