Imputación
Fiscalía pide cárcel para dos de nueve aduaneros por desmantelar autos comisados
El fiscal a cargo del caso indicó que se presume que los sindicados operaban de forma irregular desde hace meses, por la cantidad de autopartes que se encontró



El Ministerio Público de Oruro pedirá la detención preventiva de dos de los nueve integrantes del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) de la Aduana de esa región, que fueron involucrados en el desmantelamiento de autos comisados al contrabando.
El fiscal a cargo del caso Leonel León Castillo informó que se emitió la imputación contra los funcionarios, dos de ellos son procesados por los delitos de uso indebido de influencias, peculado e incumplimiento de deberes. Los demás fueron imputados por encubrimiento, para quienes se solicitó medidas sustitutivas.
“El Ministerio Público está solicitando la detención preventiva para aquellas personas que están imputadas por uso indebido de influencias, peculado e incumplimiento de deberes por seis meses. Mientras que para aquellos que están imputadas por el presunto delito de encubrimiento, se ha pedido medidas cautelares menos gravosas”, explicó.
El pasado jueves, la Policía aprehendió a ocho funcionarios de la Aduana Nacional regional Oruro por desviar coches incautados para luego comercializarlos o desmantelarlos y ofrecer autopartes a través de redes sociales.
Según la autoridad fiscal, durante la intervención policial, uno de los imputados fue sorprendido desmantelando un de los vehículos. Mientras que el otro imputado es el responsable del grupo GRIA, quien tenía a su cargo controlar las actividades que se hacían en los garajes y requisar la gran cantidad de autopartes que había en el lugar sin ningún registro.
Durante la requisa se logró encontrar un folder con varias actas de comiso de los motorizados, donde firman otros funcionarios aduaneros. A la vez se estableció que el grupo GRIA trabajaba al menos 20 días y descansaban una semana.
“Se ha logrado comisar un folder donde existen actas de comiso y se ha logrado identificar a otros funcionarios que firman estos documentos. El grupo GRIA realizaban su trabajo por semana, es decir, trabajan 20 días y descansaban siete”, añadió.
León indicó que se presume que los sindicados operaban de forma irregular desde hace meses, porque se logró identificar una gran cantidad de llantas y autopartes que no se obtiene en unos cuantos días.
Por otra parte, dijo que otra irregularidad encontrada fue el hallazgo de dos vehículos incautados hace un mes sin dar un reporte de los mismos. Remarcó que el reglamento de la Aduana establece que todo motorizado indocumentado que fue decomisado debe remitirse a un recinto aduanero en un plazo de 24 horas.