• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población

Exigen la atención a sus demandas en el ámbito de la educación con la asignación de más ítems según el crecimiento población, salud, seguridad ciudadana contra la delincuencia y la violencia contra la mujer

Nacional
  • ERBOL
  • 07/05/2022 18:25
El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población
Así fue concurrencia de la población en la Asamblea de la Alteñidad

La Asamblea de la Alteñidad, reunida masivamente en el Estadio de Villa Ingenio, decidió este sábado en ponerse en guardia por el tema de límites y activar los mecanismos del control social para que el Censo de Población y Vivienda 2022 la ubique en la primera ciudad de Bolivia en población.

A convocatoria del Comité Impulsor del Censo, miles de personas de organizaciones sociales, sindicatos y juntas vecinales se congregaron para lanzar un Manifiesto que marca la ruta crítica que no solamente en la coyuntura sino proyecta un horizonte político para El Alto.

Demandan la atención a sus demandas en el ámbito de la educación con la asignación de más ítems según el crecimiento población, salud, seguridad ciudadana contra la delincuencia y la violencia contra la mujer.

Se declararon en estado de emergencia para defender sus límites jurisdiccionales demarcados de acuerdo a la ley 2337 y advierten que llegarán hasta las últimas consecuencias la restitución de su territorio con el que nació la ciudad de El Alto.

Acordaron planificar la construcción de su propia casa grande y modernizarla de acuerdo a un plan de largo, mediano y corto plazo en lo político, económico, social y cultural y en ese marco apoyan la elaboración de su Carta Orgánica Municipal con presencia y descentralización profunda de todos sus distritos, reconstruir su pacto social y constituirse en el horizonte político y geopolítico del país.

En lo político exige a las empresas públicas asentadas en El Alto, aporten al desarrollo local para garantizar la creación de nuevas empresas, a través de mejores condiciones a favor de los emprendedores productivos, micro y pequeños empresarios y el sector industrial.

Indican que para el empresariado privado que apuesta por el desarrollo de El Alto, exigirán a todos los niveles de gobierno les otorgue las condiciones jurídicas, económica y comerciales necesarias para su funcionamiento y crecimiento.

Exigen que los recursos del cobro de peajes por ingreso a la ciudad ingresen a las arcas del municipio o en su defecto pedirán la creación de sus propios puntos de cobro de peajes.

Advierten que no permitirán ninguna imposición de intereses mezquinos políticos, agregando que en caso de no ser escuchados se declaran en estado de emergencia permanente bajo la consigna que no claudicarán hasta que sus demandas sean atendidas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El Alto
  • #Censo 2022
  • #Conflicto de límites
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
  • Nacional
  • 17/05/2022
Censo: piden interpelación a la ministra Mendoza
Censo: piden interpelación a la ministra Mendoza
Censo: piden interpelación a la ministra Mendoza
  • Nacional
  • 13/05/2022
Yacuiba: Lío de límites reúne a cívicos otra vez
Yacuiba: Lío de límites reúne a cívicos otra vez
Yacuiba: Lío de límites reúne a cívicos otra vez
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS