• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La ALP elegirá al defensor del Pueblo entre siete candidatos ¿Quiénes son ellos?

Conoce a los siete candidatos a defensor del Pueblo que serán evaluados por la ALP

Los siete candidatos fueron preseleccionados de un proceso que llevó adelante la Comisión Mixta de Constitución.

Nacional
  • ANF
  • 05/05/2022 12:13
Conoce a los siete candidatos a defensor del Pueblo que serán evaluados por la ALP
Postulantes en carrera para Defensor del Pueblo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Siete candidatos están en pugna por el cargo de defensor del Pueblo. La Asamblea Legislativa Plurinacional, conformada por las bancadas del Movimiento al Socialismo, Creemos y Comunidad Ciudadana, debe designar a uno de los postulantes con dos tercios de votos. Aquí les presentamos sus hojas de vida.

Los siete aspirantes son el resultado de un proceso que llevó adelante la Comisión Mixta de Constitución.

Pedro Francisco Callizaya Aro

Es licenciado en Derecho y tiene una maestría en Derecho Constitucional. Cuenta con maestrías en Estado de Derecho y Democracia y tiene especialidades en Derechos Humanos y otros.

Tiene experiencia laboral en Derechos Humanos. Fue director nacional de Derechos Reales (6 meses, 2021-2022), vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (2017-2021 y 2012-2016), especialista en Derechos Humanos en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (2016-2017).

También trabajó en la Defensoría del Pueblo en la oficina nacional (2010-2012), entre el 2001 y el 2010 ejerció diferentes funciones en la oficina de la Defensoría del Pueblo La Paz, también fue personal de Defensa Pública del Ministerio de Justicia (1999-2001), fue secretario en un juzgado en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Fue docente en la Universidad Católica Boliviana, docente en la Escuela de Jueces de Bolivia, docente en la Escuela Militar de Ingeniería, docente en la Escuela de Abogados del Estado (2015, 2016 y 2018), docente en la Universidad Salesiana, docente en el Comando General de la Policía, docente en la Universidad Pública de El Alto.

En relación, a sus grados académicos, realizó una maestría en Derecho Constitucional, tres especialidades en Derecho Procesal Penal, en Derechos Humanos, en Nuevo Código Procesal Civil; cuatro diplomados en Interculturalidad y Descolonización, en Derecho Administrativo, en Defensa Legal del Estado y en la nueva Constitución Política del Estado, y dos post grados y un técnico superior.

En producción intelectual tiene varios artículos y dos libros; y tiene una larga lista de participación en talleres, cursos de capacitación, foros y seminarios.

Claudia Andrea Calvo

Cuenta con dos licenciaturas, en Administración de Empresas, y en Derecho y Ciencias Jurídicas. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales y un diplomado en Administración de Gestión Pública.

Trabajó en el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, en la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional, Asociación de Municipales de Bolivia, Universidad Tecnológica Indoamericana Ecuador, Escuela Militar de Ingeniería, Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Ha realizado una maestría en Relaciones Internacionales y un diplomado en Administración y Gestión Pública. Adjunta una lista de eventos en los que participó (seminarios, talleres, congresos, cursos) y reconocimientos. No se refleja su trayectoria en derechos humanos.

Luisa Antonia Chipana Ubaras

Se autoidentifica como mestiza, nació en Cochabamba, pero vive en La Paz. Trabajó en la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en 2015-2020, 202-2021, como experta para el fortalecimiento de la respuesta al VIH/2019 en recintos penitenciarios, coordinadora de Estudio de Eficiencia Coca Cocaína, experta en reforma penitenciaria.

También trabajó en la Defensoría del Pueblo (2008-2013), se desempeñó en la Dirección de Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno (2007-2008), Corte Superior de Distrito de Pando (2007).

 Tiene una maestría en Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz; dos diplomados en Gestión Política, Pública y del Conflicto, y en Gerencia del Conflicto. Ha incorporado una larga lista de cursos, seminarios, talleres en los que ha participado.

Evelin Patricia Cossio Márquez 

Tiene título en Derecho. Es de La Paz de la provincia Chicaloma. Ha sido asesora jurídica de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) (2020-2022), abogada independiente litigante en defensa de sectores vulnerables desde 2017, dice en su currículum.

Apunta que fue capacitadora de la ley 348, también de la Justicia Indígena Originaria Campesina en Santiago de Huata, en Derechos de Comunidades Indígena originaria en comunidad Afroboliviana.

Cuenta con una maestría en Derecho Civil y dos diplomados en Derechos Humanos y en la ley 1173. Comparte una su asistencia a eventos como talleres, cursos de capacitación y seminarios. No muestra mayor experiencia en materia de derechos humanos.

Rubén Julio Estrada Candia

Tiene título en Derecho. Nació en La Paz. Actualmente ejerce la profesión libre, fue jefe Departamental de Trabajo en La Paz dependiente del Ministerio de Trabajo (2021-2022), en ese despacho ejerció como Analista legal (2017) y fue Especialista en asuntos sindicales (2012-2015), asesor legal en la Caja Nacional de Salud (2017-2021), en el Ministerio de la Presidencia (2015-2017).

En el Segip ejerció las funciones de Profesional control legal (2011-2012), jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica en el Servicio Departamental de Salud (2010-2011), Consultor en el Ministerio de Gobierno (2009-2010), secretario de Juzgado de la Corte Superior de Distrito Judicial de La Paz, y Oficial de diligencias (1997-2000).

Docencia en Derechos Humanos en la Universidad Policial Antonio José de Sucre. Adjunta una lista de los procesos de formación a los que asistió.

Porfirio Machado Gisbert

Es abogado. Ha trabajado en Senasag Bolivia, en el Consejo de la Magistratura La Paz, en el Ilustre Colegio de Abogados La Paz, docente de la Universidad Pública de El Alto, Universidad Andina Simón Bolívar, Fundación Perceptor, Escuela Técnica de Agricultura y Ganadería, Fundación Científica Ivannka.

Realizó cuatro diplomados vinculados al Derecho en general y Derecho Administrativo; además tiene especializaciones y realización de talleres y otros eventos.

Ramiro Leonardo Iquise Pally

Trabajó en la Defensoría del Pueblo entre 2009 y marzo de 2022; en el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (2009-2011), en la Alcaldía de El Alto (2007-2009).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Defensoría del Pueblo
  • #Comisión Especial Mixta
  • #Defensor del Pueblo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 3
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
  • Nacional
  • 09/05/2025
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
  • Nacional
  • 01/05/2025
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
  • Nacional
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS