Diputado llama grupo "irregular" y "mercenarios" a chilenos por hacer "lo que les da la gana" en el país
El legislador exigió que el Ministerio de Gobierno, Migración, Fuerzas Armadas y Policía que están a cargo del resguardo fronterizo expliquen cómo entraron los periodistas y miembros del GRV de Chile.



El diputado Héctor Arce (MAS) exigió que las instituciones a cargo del resguardo fronterizo expliquen el ingreso de un equipo de periodistas y rescatistas de vehículos robados de Chile al país, a quienes tildo de ser un grupo “irregular” y “mercenarios”.
Dijo que el Ministerio de Gobierno, Migración, Fuerzas Armadas y la Policía tendrán que explicar cómo ingresaron para hacer “lo que les da la gana, recuperen el vehículo, se lleven el vehículo, faltaba más que se lleven personas”, protestó.
“No acepto que un grupo irregular, mercenarios chilenos entren al país hagan lo que les da la gana, que entren por donde les da la gana, salgan por donde les da la gana”, manifestó el diputado Arce.
Precisó que no acepta ese tipo de conductas “por un tema de soberanía”, por lo que no descarta una petición de informe a las instituciones que son responsables del resguardo fronterizo y a Migración.
El fin de semana, el canal chileno Meganoticias difundió un reportaje sobre un operativo de recuperación de un auto robado, tras la travesía mostraron que el auto buscado estaba en la casa del excomandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, teniente coronel Raúl Cabezas. Quien fue destituido y ahora es investigado por cuatro delitos.
En el reportaje los periodistas describen su ingreso a Bolivia por pasos no legales, con el objetivo de llevar adelante su investigación.