• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

‘Insultante’ e ‘insuficiente’, así tildan dirigentes la propuesta de incremento salarial de 1,5%

Nacional
  • Erbol
  • 27/04/2022 13:39
‘Insultante’ e ‘insuficiente’, así tildan dirigentes la propuesta de incremento salarial de 1,5%
La reunión de este miércoles entre el gobierno y trabajadores.

Luego de que el Gobierno ofreció un incremento salarial de 1,5% para este 2022, surgieron expresiones de rechazo de parte de dirigentes de los trabajadores que criticaron la propuesta gubernamental-

“Hemos visto esta propuesta que ha traído el Gobierno como insultante a la clase trabajadora, por lo tanto rechazamos este insulto que propone el Ministro de Economía”, dijo el ejecutivo del magisterio rural, Andrés Huayta.

El dirigente del magisterio señaló que la mañana de este miércoles los trabajadores se volvieron a reunir con el Ministro de Economía, pero éste ratificó la propuesta del 1,5% de incremento. 

“El gobierno no reconoce el sacrificio que ha realizado y que realiza la clase trabajadora, el magisterio rural boliviano en tiempos de pandemia, nosotros hemos aportado para las clases virtuales”, dijo.

Anunció que se hará un ampliado de la Central Obrera Boliviana para tomar las decisiones que correspondan.

El dirigente de los fabriles Mario Segundo también manifestó el rechazo a esa propuesta, puesto que implica sólo un incremento de Bs30 al salario mínimo.

En Santa Cruz, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, dijo que de ninguna manera se aceptará el 1,5%, por ser una cifra insuficiente.

“Como trabajadores nosotros declaramos que esto es insuficiente y creemos que nuestro gobierno nacional tiene que hacer un análisis profundo”, afirmó el dirigente, quien indicó que la canasta familiar real es superior a los 8 mil bolivianos.

Borda criticó a empresarios porque considera que se victimizan y quieren hacer ver a los trabajadores como los responsables de la desestabilización económica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COD
  • #Gobierno Nacional
  • #Incremento Salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ministerio de Trabajo dispone tolerancia por el Día de la Madre
    • 2
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 3
      Capturan en Tarija a sicario argentino con sello rojo en la Interpol
    • 4
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 5
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 1
      Santa Cruz: Exigirán el carnet de vacunación contra el Covid-19 en lugares concurridos
    • 2
      El TCP rechaza la acción de inconstitucionalidad de Añez y allana juicio por el caso ‘Golpe de Estado II’
    • 3
      El City niega que el Barça quiera a Julián Álvarez
    • 4
      En Inglaterra se rinden ante los seis goles de Julián Álvarez
    • 5
      La reacción de Lewandowski cuando le preguntan si fichará por el Barça

Noticias Relacionadas
Fencomin anuncia expansión de la minería aurífera
Fencomin anuncia expansión de la minería aurífera
Fencomin anuncia expansión de la minería aurífera
  • Nacional
  • 05/05/2022
La COB se declara en emergencia en rechazo a la contrapropuesta por el incremento salarial
La COB se declara en emergencia en rechazo a la contrapropuesta por el incremento salarial
La COB se declara en emergencia en rechazo a la contrapropuesta por el incremento salarial
  • Nacional
  • 27/04/2022
Viceministro Morales sobre el incremento salarial: Nunca hemos recibido propuesta positiva de los empresarios
Viceministro Morales sobre el incremento salarial: Nunca hemos recibido propuesta positiva de los empresarios
Viceministro Morales sobre el incremento salarial: Nunca hemos recibido propuesta positiva de los empresarios
  • Nacional
  • 24/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS