Acuerdo
Maestros y Gobierno alistan mesas técnicas para evaluar pliego
El ministro de Educación, Édgar Pary, indicó que no se tomarán acciones contra los maestros que acataron el paro de 24 horas



Tras firmar un acuerdo entre el magisterio y el Gobierno que pone fin a las movilizaciones, ambos sectores alistan la conformación de mesas de trabajo para evaluar el pliego petitorio que entregó la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub).
El ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó el acuerdo que se suscribió con ese sector y aclaró que en las mesas de trabajo no se debatirá la creación de más ítems, porque es un tema cerrado.
“Las mesas de trabajo no son para ítems, las mesas de trabajo son para atender el pliego petitorio que tienen como sector educativo. Son diferentes puntos que se irán trabajando para tener resultados hasta el 20 de abril”, explicó.
El viernes por la noche, el Magisterio Urbano aceptó la creación de 800 ítems nuevos y 2.560 horas pagadas forman parte del acuerdo al que llegaron con el Ministerio de Educación. Ante la firma del acuerdo decidieron levantar el paro y las movilizaciones que se iniciaron hace 11 días.
El sector se movilizó desde el 8 de marzo en demanda de 10.000 ítems, la compensación de carga horaria y más presupuesto para el sector, tema que todavía debe resolverse y será tratado en las instancias correspondientes.
Tema ítems cerrado
En ese contexto, Pary señaló que el tema de los ítems está cerrado y que no existe la forma de incrementar la cantidad. Recordó que, tras el inicio de las labores educativas, el presidente Luis Arce anunció la creación de 2.500 ítems, en el acuerdo de ayer se concertó incluir 800 más, haciendo un total de 3.300 plazas
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Patricio Molina, manifestó que el convenio arribado con el Ministerio de Educación no es suficiente para cubrir sus demandas, pero es un avance y se espera que el Gobierno cumpla con los puntos del acuerdo.
“Este convenio no satisface todas nuestras expectativas, pero creemos que es un gran avance. Esperamos que se cumplan los acuerdos y caminemos en beneficio de la educación, esperemos no retomar las medidas de presión”, precisó.
Finalmente, Pary indicó que no se tomarán acciones contra los maestros que acataron el paro de 24 horas que se desarrolló el viernes en todo el país. Sin embargo, adelantó que los profesores deben reponer las horas que no trabajaron para acatar las protestas.