Caso Ítems fantasmas
Solicitan en portugués extradición de Parada
La fiscalía asegura que la extradición se presentó en los plazos establecidos, puesto que el periodo fenece el 16 de marzo de este año
La Fiscalía General del Estado informó este martes que la comisión de fiscales del denominado caso “ítems fantasmas” en Santa Cruz, remitió al juzgado de garantías la solicitud de extradición, traducido al portugués, para el exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, Antonio Parada, quien se encuentra en Brasil.
“Dentro de las investigaciones realizadas en el caso denominado ‘ítems fantasmas’, hoy, la comisión de fiscales procedió a la presentación de la solicitud de extradición correspondiente en contra de Antonio Parada Vaca”, informó el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe.
Dijo que el documento de 745 fojas fue traducido al portugués, que es uno de los requisitos establecidos en el acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Estado boliviano. Precisó que en el texto se detalla la investigación y presuntos actos de corrupción que infringió el exfuncionario municipal de Santa Cruz.
La autoridad aseguró que la extradición se presentó en los plazos establecidos, puesto que el periodo fenece el 16 de marzo de este año.
Quispe explicó que el juzgado de garantías deberá presentar el exhorto a las autoridades judiciales de Brasil, mediante la Cancillería boliviana, para que Antonio Parada pueda ser devuelto a Bolivia para su proceso penal.
Antonio Parada Vaca es el principal investigado por los 800 “ítems fantasmas” que habrían surgido en la gestión del exalcalde Percy Fernández. Según el abogado, el exfuncionario edil goza de refugio, pero el 25 de enero fue detenido por la policía de Corumbá en el país vecino.
El hermano de Antonio, Guillermo Parada, también está investigado por los ítems fantasmas.