• 24 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La moderada al 36,3% en 2021

Bolivia bajó los niveles de pobreza extrema al 11,1%

Mendoza puntualizó que las temáticas consultadas fueron la demográfica, salud, educación, empleo, ingresos laborales y no laborales, entre otros

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 28/01/2022 00:00
Bolivia bajó los niveles de pobreza extrema al 11,1%
Trabajo informal en Bolivia

La ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, informó que Bolivia redujo los niveles de pobreza moderada a 36,3% y la pobreza extrema, a un 11% en 2021, como resultado de la retoma y aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

Encuesta

La autoridad refirió que la Encuesta Nacional de Hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estableció que la pobreza moderada en el país subió de 37,2% en 2019 a 39% en 2020, durante el régimen de facto, y bajó a 36,3% en 2021, gracias a las medidas económicas y sociales aplicadas por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

“El Instituto Nacional de Estadística tiene la competencia exclusiva para la producción de estadísticas oficiales y se efectúa con rigurosidad técnica y enmarcada en parámetros internacionales (…). El resultado, con relación a la pobreza extrema, no solo se redujo en 2020, sino incluso en 2019; en 2019 la pobreza extrema era de 12,9%, en 2020 con el régimen de facto subió a 13,7% y en 2021 se redujo a 11,1%”, precisó la autoridad a Bolivia TV.

Agregó que la rigurosidad de los datos no expresa criterios personales ni subjetivos, sino de un criterio técnico construido a partir de información otorgada por la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística, que en 2021 consideró una muestra nacional de 12.948 viviendas de las áreas urbana y rural del país.

Puntualizó que las temáticas consultadas fueron la demográfica, salud, educación, empleo, ingresos laborales y no laborales, tecnologías de información, de comunicación y acceso a servicios básicos cumpliendo estándares internacionales y parámetros técnicos rigurosos para que los resultados puedan ser comparados a nivel internacional.

“Esperábamos estos resultados, porque ya desde que era ministro, el ahora presidente Luis Arce Catacora, impulsó el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que no solo se centra en el crecimiento económico, sino en el crecimiento con redistribución de ingresos y una política social muy activa para reducir la brecha entre pobres y ricos”, agregó la autoridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pobreza extrema
  • #INE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Viruela del mono: Sedes Tarija declara alerta y toma previsiones
    • 2
      Dan detención preventiva a policías implicados en muerte de un chofer
    • 3
      Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría
    • 4
      Lío en la ALDT: Bancadas auguran tensión en convocatoria del MAS
    • 5
      Lino Villca responsabiliza a Evo de "derechizar" al MAS
    • 1
      Análisis: Cuando los “salvadores” de las finanzas son el problema
    • 2
      Un coleccionista adquiere serie de criptoarte sobre el Chaco
    • 3
      Banco Ecofuturo retoma su campaña de RSE “Ecolimpieza”
    • 4
      Tarija: Los barrios del Distrito 8 reciben sus planimetrías
    • 5
      Covid: El COED de Tarija pide evitar la quinta ola con vacunación

Noticias Relacionadas
Tarija: Advierten lentitud en  las tareas previas al Censo
Tarija: Advierten lentitud en las tareas previas al Censo
Tarija: Advierten lentitud en las tareas previas al Censo
  • Ecos de Tarija
  • 18/05/2022
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
  • Nacional
  • 17/05/2022
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
  • Nacional
  • 10/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS