Reduce la inoculación contra el Covid en La Paz, de 45mil a mil diarios



Luego que el Gobierno determinara suspender la obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR negativa, los puntos inoculación en La Paz registraron poca afluencia y la vacunación disminuyó de 45 mil a 1.000 diarios, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Mayber Aparicio.
“En el momento que estaban vigentes los decretos y se sabía que iban a exigir los carnet de vacunación había afluencia de gente en los puntos de vacunación, llegábamos a vacunar 45 mil personas diario, pero ahora no llegamos a los mil porque la gente ya no ve necesidad de la vacunación”, indicó.
Aparicio afirmó que en la última semana solo los niños acuden a los puntos de inmunización y no así los adultos, coincidente con la fecha de inicio de las labores educativas.
“En el proceso de vacunación, en adultos ya no esta mejorando mucho porque se ha postergado la necesidad del carnet de vacunación, ya no hay mucha población haciendo filas, pero sí están asistiendo los menores de edad que ya están vacunados algo de 290 mil entre 5 y 17 años”, agregó.
Exhortó a la población a inocularse y remarcó que del 100% de pacientes internados en las unidades de terapia intensiva, “un 60% son personas que no tienen ni una sola dosis de vacuna contra el virus”.
Contagios
El galeno alertó que el departamento de La Paz ingresó a la meseta de contagios por Covid-19 en esta cuarta ola que podría durar al menos tres semanas y luego se prevé que se ingrese a una desescalada. La media de contagios diarios es en promedio entre 1.500 a 2.000 en todo el departamento.