• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Resolución 001/2022 ratifica tres modalidades de educación y fija criterios para elegirlas

Nacional
  • Erbol
  • 03/01/2022 13:52
Resolución 001/2022 ratifica tres modalidades de educación y fija criterios para elegirlas
Ministro Pary
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Educación publicó la Resolución 001/2022, la cual ratifica las tres modalidades de educación regular: presencial, semipresencial y a distancia, además de fijar criterios de elección para su implementación en las unidades educativas.

El ministro Édgar Pary explicó que la elección de modalidad no dependerá directamente del Ministerio de Educacion, sino se hará de manera descentralizada, incluso desde las unidades educativas y direcciones distritales y departamentales, en coordinación con las autoridades de salud.

La autoridad precisó que la modalidad de educación se definirá en base al comportamiento de los contagios de Covid-19, en cada contexto. Señaló que el objetivo será trabajar de manera presencial, pero eso dependerá de si existen las condiciones.

Tres modalidades

La resolución define así a las modalidades:

a) Presencial. Implica la presencia física de las y Ios estudiantes, personal docente y administrativo q interactúan en el desarrollo del proceso de enseñan aprendizaje en la unidad educativa. Se puede optar por esta modalidad en ambientes escolares para un número igual o mayor a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad.

b) Semipresencial. Es la alternancia de las modalidades presencial y a distancia, desarrollando los procesos de aprendizaje en la unidad educativa y el domicilio. 

Las unidades educativas que cuenten con un número mayor a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad optarán por esta modalidad. Cada paralelo se dividirá en dos grupos, los cuales asistirán a la unidad educativa de manera alterna y de acuerdo al horario establecido por el director de la unidad educativa.

c) A distancia. Los procesos de aprendizaje se desarrollan con el apoyo de recursos y herramientas tecnológicas de información y comunicación. Esta modalidad no requiere la presencia física de las y los estudiantes. 

Ante el rebrote y propagación inminente del COVID-19, se aplicará la modalidad a distancia con el apoyo de recursos pedagógicos tecnológicos: material impreso, digital, plataformas y herramientas virtuales, medios de comunicación masiva (radio, televisión, internet), de acuerdo a las características de su contexto.

La Resolución indica también que para la aplicación de cada modalidad se tomara en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación y el respectivo informe epidemiológico emitido por autoridades competentes del Ministerio de Salud.

¿Cómo elegir la modalidad?

El documento establece criterios para la elección de modalidades:

Señala que la definición está a cargo del Director Distrital de Educación y el Director de la Unidad Educativa en atención al informe epidemiológico emitido por autoridad competente y en coordinación con la comunidad educativa.

Plantea tres escenarios distintos:

1. La modalidad presencial se aplicará ante la inexistencia de casos positivos del Covid-19, o cuando el riesgo de contagio sea mínimo.

2. La modalidad semipresencial se aplicará cuando la curva de contagios del Covid-19, comience ascender y se presenten mayores restricciones emitidas por la autoridad competente de salud.

3. En caso de que la curva de contagios del Covid-19, sea alta, se trabajará la modalidad de educación a distancia, según la Resolución.

El ministro Pary estimó que entre el 20 a 25 de enero se tendría que definir la modalidad de educación, de acuerdo con el comportamiento de la pandemia. Reiteró que las clases comenzarán el primer día hábil de febrero.

Asimismo, recalcó que el carnet de vacunación no se requisito para inscribir a los estudiantes en las unidades educativas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Educación 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS