• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cívicos de El Alto exigen abrogar normas de carnet de vacunación y gremiales dicen no ser antivacunas

Nacional
  • ANF
  • 03/01/2022 14:18
Cívicos de El Alto exigen abrogar normas de carnet de vacunación y gremiales dicen no ser antivacunas
Cívicos de El Alto. Foto: Captura video Cabildo Abierto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Comité Cívico de El Alto y la Confederación de Gremiales de Bolivia rechazaron la obligatoriedad de portar carnet de vacunación contra el Covid-19; los cívicos además pidieron la abrogación de los decretos 4640 y 4641 y piden la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza. 

El Comité Cívico El Alto se declaró preocupado por la obligación de que los ciudadanos porten un carnet de vacunación porque viola los derechos constitucionales de las personas. Coartan nuestros derechos. La ley 1359 dice muy claro sobre la voluntariedad”, sostuvo uno de sus representantes.

“Hemos pedido la modificación, ahora pedimos la abrogación o anulación y la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza”, acotó, de no ser escuchados hicieron un llamado a las instituciones de El Alto a movilizarse en contra de estas normas.

“Convocamos a las organizaciones de El Alto a unir fuerzas, en caso que no tomen en cuenta (nuestros pedidos) la población se va a movilizar”, advirtió.

Lamentó que el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca y el ministro de Salud no hayan respondido a las notas que enviaron.

Por otra parte, los gremiales coincidieron que no están de acuerdo que sea obligatorio portar el carnet, porque la Ley 1359 prevé la voluntariedad de la vacunación, por lo tanto, contradice los dos decretos recientemente aprobados por el Gobierno.

“Es importante aclarar que nuestro sector no se está declarando antivacuna”, declaró el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzales en contacto con radio Compañera.

Este sector anunció que en los próximos 10 días realizarán un ampliado nacional donde tratarán el tema y las resoluciones se acatarán de manera orgánica. No obstante, aclaró que la mayoría de sus afiliados ya se hicieron vacunar, pero que hay quienes no están de acuerdo.

Gonzales no se hizo vacunar, dijo que lo hará, pero no por un acto de libre decisión, sino porque es obligatorio y se constituye en un obstáculo el no tener el documento para hacer una serie de gestiones en las instituciones.

Insistió que se trata de “defender la libertad que tenemos” y que los decretos 4640 y 4641 vulneran los derechos individuales de las personas que no quieren vacunarse y por tanto, no tendrían que estar obligados a presentar este documento.

El dirigente de los gremiales también criticó que no exista una política de información que esclarezca el plan de vacunación, dudan de la efectividad de las dosis porque independientemente de ser vacunados las personas se siguen contagiando y enfermando.

“Vacunados y no vacunados siguen contagiándose, ¿Cuál el sentido de las vacunas si sigues enfermando y contagiándote? Hay vacunas que son rechazadas en diferentes países del mundo, pero se las está usando en Bolivia”, cuestionó el dirigente de los gremiales.

Protestó que no exista una política informativa del Gobierno que esclarezca las “dudas” que tiene la ciudadanía en torno a las vacunas, “existe tanta información y desinformación no sabemos quién dice la verdad (…) Lo que existe en el país es una falta de información”, sostuvo.

Defensoría del Pueblo recomienda a los no vacunados declarar la objeción de conciencia

La Defensoría del Pueblo emitió un informe técnico dirigido al Ministerio de Salud y al Consejo Estratégico contra el Covid-19, en el que observa la “voluntariedad condicionada” de la vacunación.

“Sin embargo, consideramos la voluntariedad condicionada a la presentación de pruebas PCR a costo de las personas o dificultades para acceder a servicios públicos de personas que no se hubieran vacunado merecen un tratamiento diferenciado”, declaró Nadia Cruz a Detrás de la Verdad.

En esa línea, dijo que han pedido que se generen mecanismos para que las personas que declaren objeción de conciencia, que es un derecho individual, puedan ser considerados por el Estado a través de un consejo o mecanismo especial y genere una medida alternativa”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cívicos
  • #El Alto
  • #Casos covid
  • #Carnet de Vacunación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Cívico insta a la unión de opositores
Cívico insta a la unión de opositores
Cívico insta a la unión de opositores
  • Nacional
  • 08/04/2025
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
  • Nacional
  • 19/03/2025
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
  • Nacional
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS