• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La OPS pide el compromiso de la población boliviana para cumplir medidas ante las cifras récord de contagios

Nacional
  • ANF
  • 31/12/2021 13:37
La OPS pide el compromiso de la población boliviana para cumplir medidas ante las cifras récord de contagios
Medidas de bioseguridad Foto: Ministerio de Educación
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A diario los registros de contagios por Covid-19 son más altos en la región de América. De acuerdo a datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los casos en el continente aumentaron un 50% y las muertes se incrementaron un 11% en un periodo de siete días.

Un comunicado de este organismo detalla que durante el periodo comprendido entre 19 y el 25 de diciembre, más de la mitad de los países y territorios de la región de América comunicaron un incremento de casos superior al 20%.

Todo esto también tiene como causal la variante de preocupación Ómicron, notificada en 27 países y territorios de América en la última semana. Bolivia es de los pocos países que descartó la presencia de esta nueva cepa.

De acuerdo a este reporte de la OPS, las tres naciones que reportaron un mayor número de nuevos casos de Covid-19 son Estados Unidos, Canadá y Argentina.

En América Central hay una aparente tranquilidad porque los casos no suben, con excepción de Panamá y Belice.

La situación se torna también alarmante en Sudamérica, donde “el incremento de casos lo lidera Bolivia, seguido de Colombia, Ecuador y Perú, que también anunciaron un aumento de pacientes con coronavirus”, detalla la agencia de la ONU.

Y es que cada día se registran nuevas cifras récord de contagios en Bolivia. Las autoridades advirtieron que el país se encuentra en plena escalada de casos de la cuarta ola de la pandemia.

Tan solo la jornada del miércoles el territorio boliviano reportó 6.149 nuevos casos, de los cuales 4.376 corresponden al departamento de Santa Cruz.

“La OPS/OMS pide a la población boliviana una actitud comprometida (individual y colectiva), así como responsable con el cumplimento de las determinaciones emanadas por las autoridades nacionales.  Solo con la aplicación disciplinada, correcta, adecuada, oportuna y eficiente de toda la población boliviana, se podrá contener y mitigar esta nueva pandemia”, detalla el comunicado de este organismo.

Por este incremento de casos, el gobierno nacional dispuso recientemente nuevas medidas como portar de manera obligatoria el certificado de vacunación a partir del 1 de enero de 2022 o una prueba PCR negativa para realizar viajes o asistir  centros y locales de afluencia de personas.

Y muchas regiones de Bolivia determinaron cancelar eventos masivos y cerrar centros de diversiones por la noche año nuevo y decretaron incluso toques de queda para contener los contagios hasta la segunda semana de enero de 2022.

“La vacunación sigue siendo la mejor estrategia costo beneficio para afrontar la pandemia. La inmunización ha demostrado alrededor del mundo y en Bolivia que tiene más beneficios que riesgos frente al desarrollo de la enfermedad”, agrega el documento de la OPS/OMS.

Los países del Cono Sur que registraron un mayor crecimiento de incidentes fueron Paraguay y Uruguay, mientras que en Brasil disminuyeron los casos.

En el Caribe, Puerto Rico, República Dominicana y Jamaica contabilizaron aumentos significativos en comparación con la semana anterior. En cambio, en Trinidad y Tobago se produjo un descenso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Controles de bioseguridad
  • #OPS
  • #OMS
  • #Covid-19 Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
OPS insta a estar listos ante posibles huracanes
OPS insta a estar listos ante posibles huracanes
OPS insta a estar listos ante posibles huracanes
  • Internacional
  • 03/06/2025
Alarma por fiebre amarilla en América
Alarma por fiebre amarilla en América
Alarma por fiebre amarilla en América
  • Internacional
  • 27/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS