La investigación continúa
Caso Ítems: liberan a la hermana de Parada
Antonio Parada, exjefe de Recursos Humanos en la Alcaldía cruceña, tiene orden de aprehensión, sin embargo, según la Policía ya habría salido del país por un punto fronterizo no autorizado



María Isabel Parada Vaca, hermana de Antonio Parada, quedó en libertad tras haber brindado su declaración informativa, donde se acogió a su derecho de guardar silencio, en la Fiscalía dentro de la investigación por la creación de al menos 800 ítems “fantasmas” denunciados en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
La mujer fue arrestada por la mañana en medio de una serie de allanamientos ejecutados por personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la comisión de fiscales que investiga una presunta red de corrupción que operaba dentro de la comuna cruceña.
“Se ha determinado por un cese del arresto (de María Isabel Parada), pero obviamente, la investigación continúa en contra de la señora y ella tiene que ser habida y asistir a todas las citaciones que la suscrita representante del Ministerio Público u otra autoridad le realice”, informó la fiscal Marcela Terceros.
En total, se realizaron seis intervenciones donde se secuestró documentación que servirá para encontrar indicios en la investigación. Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se encontró además en una de las viviendas una “considerable cantidad” de armas.
Antonio Parada, exjefe de Recursos Humanos en la Alcaldía cruceña, tiene orden de aprehensión, sin embargo, según la Policía ya habría salido del país por un punto fronterizo no autorizado.
Así lo expuso el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, quien informó que habría salido del país de manera irregular.
"De acuerdo a la versión que se ha logrado establecer, el señor Parada habría salido de manera irregular de nuestro país. Esta información todavía va a ser corroborada con los países vecinos y estamos certeros de que en las próximas horas tendremos una información que luego será validada por los canales formales", indicó Aguilera en una entrevista con Unitel.
Esta información también fue expuesta por el propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien expuso que durante los allanamientos en búsqueda de Parada también se habrían encontrado armas en el interior de los inmuebles.
"Hay que comprender la porosidad que tienen nuestras fronteras y que algunas rutas, utilizadas por la delincuencia común, son utilizadas para abandonar de manera irregular el país. Entendemos que este pudiera ser el medio utilizado por el señor Parada, aunque, insisto, todavía no hemos recibido una confirmación de ningún país vecino acerca de su paradero", matizó Aguilera.
Por este caso también se prevé que declare la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa.