Ministerio de Educación quiere iniciar el año académico 2022 con clases presenciales
El ministro Pary insta a que los padres de familia a fomentar la vacunación contra el Covid-19 de los alumnos entre 12 y 18 años. Coordinarán acciones con el Ministerio de Salud para las labores escolares de la próxima gestión



El ministro de Educación, Edgar Pary, insta a los padres de familia a fomentar la vacunación contra el Covid-19 de los estudiantes de 12 a 18 años, con el el objetivo de que las actividades académicas de 2022 arranquen con clases presenciales.
“El objetivo del Ministerio de Educación es iniciar las actividades escolares en la modalidad presencial, pero ello dependerá del comportamiento de la pandemia”, señaló la autoridad de esa cartera de Estado.
Pary explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ministerio de Salud para definir los protocolos que se deben implementar y evitar nuevos contagios en el retorno de los alumnos a las aulas.
“Llamamos a la reflexión a los papás y mamás para que autoricen la vacunación de sus hijos e hijas, es una responsabilidad de cada uno de nosotros. Utilicemos esas vacunas que están esperando para inmunizar a los jóvenes y señoritas”, reiteró la autoridad.
Recordó que las aulas escolares no son los únicos sitios donde los estudiantes pueden adquirir el virus. El peligro -dijo- está en todos los ámbitos y por ello, es necesario que se resguarde la salud de los estudiantes y de toda la familia.
Actualmente los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) proceden con la aplicación de dosis a niños y adolescentes de 12 a 18 años con vacunas Pfizer, por lo que las autoridades recomiendan ampliar la cobertura de los inyectables.