• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Trabajo integral

Comibol encara acciones para mantener la morfología del Cerro Rico de Potosí

En entrevista con radio Fides Potosí, Mendoza afirmó que conscientes del daño que presenta el cerro, se inició un proceso de migración de las cooperativas mineras que trabajan por encima de la cota 4.400

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 27/11/2021 11:02
Comibol encara acciones para mantener la morfología del Cerro Rico de Potosí
Eugenio Mendoza, presidente de la Comibol

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, explicó las acciones que encara la entidad para mantener la morfología del Cerro Rico de Potosí.

En entrevista con radio Fides Potosí, Mendoza afirmó que conscientes del daño que presenta el cerro, se inició un proceso de migración de las cooperativas mineras que trabajan por encima de la cota 4.400.

“Después de gestiones realizadas, se firmó un contrato para que la Cooperativa Unificada de Potosí migre a otra zona con alrededor de 400 obreros. Paralelamente, se firmó un convenio con la Cooperativa 10 de Noviembre, que también se acogerá al proceso de migración; de igual manera, se tiene acercamiento con la Cooperativa Esperanza que envió una carta oficial para migrar a otra zona de trabajo”, dijo.

Asimismo, señaló que se realiza un trabajo integral para que las cooperativas dejen de trabajar encima de la cota mencionada. Por lo que se efectúa prospección geoquímica y geofísica para determinar otras posibles estructuras mineralizadas en zonas bajas del Cerro Rico, donde puedan trabajar las cooperativas.

Sobre el deterioro, estableció que se llevan a cabo trabajos de topografía a cargo del Ministerio de Minería y Metalurgia, como mensuras de superficie y también de interior mina. Aseveró que muy pronto se tendrá informes finales para ver el grado de deterioro que tiene el Cerro Rico.

Con relación a las mesas de trabajo para la preservación del cerro, Mendoza afirmó que la Comibol participó activamente para encontrar soluciones. Detalló que se instalaron dos comisiones, una para la reubicación de las cooperativas mineras encima de la cota 4.400 y otra que realiza el estudio técnico a cargo de la Universidad Autónoma Tomas Frías, para planificar el relleno del Cerro Rico en las áreas donde se presentaron hundimientos.

“Las comisiones informarán en la reunión del 5 de diciembre el avance que se ha alcanzado hasta la fecha”, aseveró.

Mendoza finalizó indicando que la Comibol está consciente de que los trabajos encima de la cota 4.400 deben parar y que paulatinamente (conforme se les vaya entregando otras zonas de trabajo a las cooperativas mineras) se tiene que hacer un seguimiento sobre la estabilidad física del Cerro Rico de Potosí.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Comibol
  • #Potosí
  • #Cerro Rico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 2
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 3
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 4
      Juan Vita: “Encontré a un plantel que tiene buenos futbolistas”
    • 5
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Acusan a Comcipo interferir en trabajos del Cerro Rico
Acusan a Comcipo interferir en trabajos del Cerro Rico
Acusan a Comcipo interferir en trabajos del Cerro Rico
  • Nacional
  • 27/01/2023
Un minero en Potosí muere mientras trabajaba al interior del Cerro Rico
Un minero en Potosí muere mientras trabajaba al interior del Cerro Rico
Un minero en Potosí muere mientras trabajaba al interior del Cerro Rico
  • Nacional
  • 18/03/2023
Planta de cemento de Potosí tiene avance de 92%
Planta de cemento de Potosí tiene avance de 92%
Planta de cemento de Potosí tiene avance de 92%
  • Nacional
  • 18/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS