• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Algunos líderes dicen que no es el momento para debatir el tema

El federalismo, una nueva puja entre el oficialismo y oposición

La propuesta de luchar por el federalismo en Bolivia, fue lanzada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que considera que es la “única forma” de “frenar” el centralismo del MAS

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 24/11/2021 00:00
El federalismo, una nueva puja entre el oficialismo y oposición
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El debate sobre el federalismo en Bolivia ha puesto nuevamente al oficialismo y la oposición en una disputa, aunque a modo que el tema va ganando terreno en la agenda mediática, para algunos líderes políticos creen que no es momento de discutir el asunto.

Tal es el caso del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien afirmó que el federalismo es lo “mejor” para Bolivia, sin embargo, consideró no es el momento para discutirlo ante la actual coyuntura por conflictos sociales en el país.

En su criterio, la propuesta debe de hacerse en un momento de “responsabilidad”, de “paz” e “interacción” mediante un pacto social, pero de que “tiene que hacerse, tiene que hacerse” en algún momento.

“Yo no creo que ahora sea el momento de hablar (de federalismo) porque estamos en un momento de conflictos sociales de diferentes sectores. Estamos viendo marchas, paros y hablar ahora de federalismo y creo que es echar gasolina al fuego”, afirmó.

El debate, dijo, tiene que verse en un tiempo adecuado donde toda la ciudadanía deba demostrar que el federalismo “no es separatismo”.

“Sería lo mejor que le podría pasar a Bolivia, que sea federal, pero no en la situación actual de confrontación, porque Santa Cruz sale por este tema; hay problemas, un expresidente le responde y la solución es el federalismo”, sostuvo.

La propuesta de luchar por el federalismo en Bolivia, fue lanzada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que considera que es la “única forma” de “frenar” el centralismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Por su parte, el expresidente y líder de la Alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, manifestó que el debate sobre el federalismo es imprescindible y que no hay que tenerle miedo; no obstante, cree que el expresidente Evo Morales usa el tema para acelerar el proceso electoral a través de una asamblea constituyente.

“Creemos que el debate es imprescindible, necesario y al que no hay que tenerle miedo. El debate nos llevará a una respuesta que será la de ustedes que son los soberanos para decidir el propio destino de la nación”, manifestó Mesa.

En relación a la propuesta del expresidente, Evo Morales, de realizar un referéndum y una asamblea constituyente para debatir la implementación del federalismo en Bolivia, Mesa cree que con esa idea lo que busca el exmandatario es utilizar esa figura “para acelerar el proceso electoral a través de una asamblea constituyente”.

Mientras desde el oficialismo, en su discurso por el inicio de la denominada “Marcha por la Patria” en Caracollo, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo ganará las elecciones con federalismo, tal como lo hizo desde la época del Estado republicano.

“El pueblo ganó las elecciones el 2006 en el Estado republicano, ganamos las elecciones con el Estado Plurinacional, ganamos las elecciones con autonomías y ganaremos elecciones con federalismo, hermanas, hermanos”, dijo.

Afirmó que con la marcha se está exigiendo “unidad, respeto a la democracia y la patria”. Señaló que la oligarquía, que nunca ganó elecciones ahora tiene otro tipo de propuesta.

Sostuvo que el problema de 2019 se resolvió en las urnas y que el pueblo, que también está en la marcha, fue el único protagonista de la lucha y de la conquista de la democracia.

“El pueblo boliviano hermanos exige respeto a la democracia, el pueblo boliviano no quiere que se resuelvan los problemas con violencia”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Federalismo
  • #MAS-IPSP
  • #COB
  • #Luis Arce
  • #Oposición
  • #Fernando Camacho
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Presidente Arce conmemorará el Día del Trabajo en Tarija junto a la COB
Presidente Arce conmemorará el Día del Trabajo en Tarija junto a la COB
Presidente Arce conmemorará el Día del Trabajo en Tarija junto a la COB
  • Nacional
  • 29/04/2025
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
  • Nacional
  • 28/04/2025
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
  • Nacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS