Algunos líderes dicen que no es el momento para debatir el tema
El federalismo, una nueva puja entre el oficialismo y oposición
La propuesta de luchar por el federalismo en Bolivia, fue lanzada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que considera que es la “única forma” de “frenar” el centralismo del MAS



El debate sobre el federalismo en Bolivia ha puesto nuevamente al oficialismo y la oposición en una disputa, aunque a modo que el tema va ganando terreno en la agenda mediática, para algunos líderes políticos creen que no es momento de discutir el asunto.
Tal es el caso del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien afirmó que el federalismo es lo “mejor” para Bolivia, sin embargo, consideró no es el momento para discutirlo ante la actual coyuntura por conflictos sociales en el país.
En su criterio, la propuesta debe de hacerse en un momento de “responsabilidad”, de “paz” e “interacción” mediante un pacto social, pero de que “tiene que hacerse, tiene que hacerse” en algún momento.
“Yo no creo que ahora sea el momento de hablar (de federalismo) porque estamos en un momento de conflictos sociales de diferentes sectores. Estamos viendo marchas, paros y hablar ahora de federalismo y creo que es echar gasolina al fuego”, afirmó.
El debate, dijo, tiene que verse en un tiempo adecuado donde toda la ciudadanía deba demostrar que el federalismo “no es separatismo”.
“Sería lo mejor que le podría pasar a Bolivia, que sea federal, pero no en la situación actual de confrontación, porque Santa Cruz sale por este tema; hay problemas, un expresidente le responde y la solución es el federalismo”, sostuvo.
La propuesta de luchar por el federalismo en Bolivia, fue lanzada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya que considera que es la “única forma” de “frenar” el centralismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por su parte, el expresidente y líder de la Alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, manifestó que el debate sobre el federalismo es imprescindible y que no hay que tenerle miedo; no obstante, cree que el expresidente Evo Morales usa el tema para acelerar el proceso electoral a través de una asamblea constituyente.
“Creemos que el debate es imprescindible, necesario y al que no hay que tenerle miedo. El debate nos llevará a una respuesta que será la de ustedes que son los soberanos para decidir el propio destino de la nación”, manifestó Mesa.
En relación a la propuesta del expresidente, Evo Morales, de realizar un referéndum y una asamblea constituyente para debatir la implementación del federalismo en Bolivia, Mesa cree que con esa idea lo que busca el exmandatario es utilizar esa figura “para acelerar el proceso electoral a través de una asamblea constituyente”.
Mientras desde el oficialismo, en su discurso por el inicio de la denominada “Marcha por la Patria” en Caracollo, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo ganará las elecciones con federalismo, tal como lo hizo desde la época del Estado republicano.
“El pueblo ganó las elecciones el 2006 en el Estado republicano, ganamos las elecciones con el Estado Plurinacional, ganamos las elecciones con autonomías y ganaremos elecciones con federalismo, hermanas, hermanos”, dijo.
Afirmó que con la marcha se está exigiendo “unidad, respeto a la democracia y la patria”. Señaló que la oligarquía, que nunca ganó elecciones ahora tiene otro tipo de propuesta.
Sostuvo que el problema de 2019 se resolvió en las urnas y que el pueblo, que también está en la marcha, fue el único protagonista de la lucha y de la conquista de la democracia.
“El pueblo boliviano hermanos exige respeto a la democracia, el pueblo boliviano no quiere que se resuelvan los problemas con violencia”, manifestó.