Tras 9 días de paro
Tras el paro, la Cámara de Comercio estima pérdida de $us 800 millones en Bolivia
Piden a las autoridades a que las normativas sean socializadas antes de su aprobación con los sectores de interés para evitar conflictos que generan pérdidas al país.



El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, informó este miércoles que las pérdidas estimadas por nueve días de paro, para exigir la abrogación de la Ley 1386, son de al menos 800 millones de dólares.
El martes en la noche, el Gobierno abrogó la Ley 1386 de Estrategia nacional contra la legitimación de ganancias ilícitas, rechazado por varios sectores por la población, y los manifestantes levantaron la medida de presión.
“Recibimos con beneplácito el hecho de que se haya solucionado este conflicto social, que por supuesto ha afectado de manera negativa a la dinámica económica; nosotros hemos proyectado que al menos 800 millones de dólares se habrían perdido por esta falta de dinámica en estos nueve días de conflicto”, señaló el gerente de la CNC.
Jáuregui instó a que las normativas antes de su aprobación sean socializadas con los sectores de interés para evitar conflictos que generan pérdidas al país.
“Para generar una normativa sea a nivel de la administración central, departamental y municipal, siempre debe haber una articulación público-privada, especialmente con los sectores que van a acatar o van a implementar esas normativas, creo que eso es muy importante de promover, porque además va hacer que el impacto de esas normativas sea mucho más positivo en su implementación”, apuntó.
Además, pidió al Gobierno nacional a que se genere las condiciones y el clima necesarios para que las inversiones y los negocios “se puedan mantener en una dinámica muy importante, especialmente en esta etapa en la cual hemos podido dinamizar de alguna forma la economía después de una gestión 2020 muy complicada”.