Luis Arce anuncia que se ha decidido abrogar la Ley 1386



Tras seis días de paro nacional en contra de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció este sábado que se determinó abrogar mencionada ley para no perjudicar la economía boliviana. En ese sentido se convocó a los sectores movilizados a levantar las medidas de presión.
"Nosotros hemos escuchado las demandas del pueblo boliviano, las demandas sectoriales, nosotros hemos tomado la desición de abrogar la Ley 1386 a objeto de allanar el camino para que no exista el mayor pretexto para seguir enlutando, para seguir maltratando, para seguir paralizando nuestra economía", mencionó el primer mandatario durante una conferencia de prensa.
De acuerdo a Arce, tras un diálogo de los ministros con sectores sociales movilizados en contra de la Ley pudieron determinar que existen dos visiones: uno, que es el pedido de modificación y dos, el pedido de abrogación, y se optó por el segundo con el objetivo de que no existan pretextos para paralizar la economía en un momento de progreso para el país.
Explicó que “todo lo que ha pasado está generando miedo, zozobra, incertidumbre innecesariamente en el país, producto de que hay sectores que tienen otros intereses más allá de los que marcan las necesidades e inquietudes de los sectores sociales”.
“Lo que nosotros queremos ahora es que podamos tener la tranquilidad de que se reanuden las labores, continuemos construyendo esta economía que está saliendo y que necesita del concurso de todas y todos los bolivianos porque estamos enfrentando problemas de salud, educativos, estamos saliendo de la profunda crisis económica que ha afectado a nuestro país, No podemos parar la economía, no podemos detener todo el esfuerzo que estamos haciendo”, manifestó en un mensaje junto a representantes de organizaciones sociales y de la Central Obrera Bolivia (COB).
Información en desarrollo...