Denuncian el uso de camionetas incautadas al narcotráfico para atacar bloqueos en Santa Cruz



En las últimas horas, en la ciudad de Santa Cruz, se denunció que los grupos de encapuchados que intervinieron los puntos de bloqueo con petardos y piedras -durante la primera jornada de paro- hicieron uso de tres camionetas, de las cuales dos fueron incautadas en operativos contra el narcotráfico y que pasaron a manos de la Dirección de Bienes Incautados (Dircabi), dependiente del Ministerio de Gobierno.
"Al menos dos de las tres camionetas que transportaron a los encapuchados, que recorrieron la ciudad intentando desbloquear con petardos y piedras, son vehículos incautados al narcotráfico y dependen de la Dirección de Bienes Incautados (Dircabi)", cita El Deber.
Los servicios de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) revelaron que se trata de una flamante camioneta Toyota Hilux color acero, placa 4035-FUF, que fue incautada en uno de los operativos más grandes contra las mafias de traficantes el 28 de mayo pasado. Fue confiscada tras la intervención del salón de eventos Imperial de la avenida Virgen de Cotoca, luego de haberse desbaratado la red que operaba desde hace algún tiempo desde la ciudad de El Alto y Santa Cruz, con traficantes de nacionalidad peruana y boliviana.
Asimismo, otra camioneta que también fue utilizada por los encapuchados fue identificada como incautada a narcotraficantes en julio de 2019. Se trata de la camioneta Toyota Hilux negra, placa 2318-ICS, que fue utilizada por numerosos sujetos encapuchados y armados con palos y petardos que acudieron al tercer anillo de la doble vía a La Guardia, se bajaron y atacaron a ciudadanos que realizaban bloqueos en apoyo al paro multisectorial que se cumple desde el lunes.
Denuncia
El concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, presentó una denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por el uso indebido de vehículos incautados al narcotráfico.
La mañana de este miércoles, el edil entregó pruebas, fotos y videos de los vehículos que estaban siendo usados irregularmente pese a que se reportan como incautados en operativos antidroga de la Felcn.