Informe a un Comité de la ONU visibilizará la discriminación racial y violencia contra el pueblo Tsimane



El Informe Alternativo al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) denominado “Discriminación Racial del pueblo indígena Tsimane’” visibiliza la situación de discriminación y violencia que afecta a los indígenas tsimanes y alerta sobre el avasallamiento de sus tierras por otros actores socioeconómicos, bajo la complicidad del Estado.
En un amplio proceso participativo entre las dirigencias de los diferentes territorios que tienen población tsimane’, organizaciones e instituciones de la sociedad civil elaboraron el informe en base a los testimonios y voces de los propios indígenas. Los tsimanes están dispersos en 164 comunidades, según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Censo 2012, la población autoidentificada como tsimane’ alcanza a 14.902.
El informe se constituye en un documento alternativo al que presentará el Estado a la CERD, el que es un órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por los Estados parte y que observará la situación en Bolivia.
“El objetivo principal del presente informe es visibilizar la situación de discriminación y violencia que afecta a las comunidades indígenas Tsimane’, esperando que sirva como herramienta para impulsar la atención del Estado y el cambio de las políticas públicas que les afectan”, señala el documento.