Está prevista para el 11 de octubre
Doria Medina, COB y CSUTCB se oponen al paro cívico
“Es un paro convocado para defender a los golpistas y que hoy están intentando rearticular su movimiento”, dijo Claros



El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, rechazó este martes la convocatoria al paro nacional realizada por el Comité Pro Santa Cruz y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en contra del Gobierno nacional para el 11 de octubre, porque solo busca convulsionar y desestabilizar el país.
“Lamentamos la actitud. No solamente es el Conade, son también algunas instituciones cívicas con intentos de convulsionar, con intentos de desestabilizar el país”, aseveró Huarachi en declaraciones difundidas por red Patria Nueva.
Reprochó la actitud que tomaron los cívicos. Dijo que pretenden perjudicar en “gran magnitud” a la reactivación económica del país y que priorizan intereses personales, sin tomar en cuenta la realidad de las familias bolivianas que desean trabajar y reactivar su economía.
“No les interesa el país, no les interesa el pueblo porque, después de estar desabastecidos y golpeados también la pandemia, hoy necesitamos recuperar nuestra economía”, indicó.
Aseveró que se coordinó con el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales para convocar a una concentración en los nueve departamentos para defender la democracia y al Gobierno elegido constitucionalmente.
Remarcó que la COB siempre estará en pie de lucha para hacer respetar la democracia y los derechos constitucionales.
De igual manera, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) rechazó el paro.
Afirmó que la población no participará porque las movilizaciones solo buscan trabar la gestión de Gobierno.
“Es un paro convocado para defender a los golpistas y que hoy están intentando rearticular su movimiento. Es un paro al que la gente no va acudir; la gente no está dispuesta a soportar más paros y mucho menos paros golpistas que han dejado sumida en la crisis al país durante el gobierno de Jeanine Áñez”, dijo Humberto Claros, secretario de Comunicaciones de la CSUTCB, en entrevista con Bolivia TV.
Doria Medina
Mientras que una de las voces de la oposición, el empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, expresó sorpresivamente su desacuerdo por la convocatoria y afirmó que solo con propuestas para salir de la crisis económica se puede hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“En este caso discrepamos del paro”, afirmó