Trasladan a otra área al jefe de guardaparques
Sernap cede a presión de mineros en el Madidi
La Fecoman La Paz en otro voto resolutivo del 21 de julio expresó su respaldo orgánico e incondicional a todas las cooperativas mineras ubicadas en el municipio de Apolo, provincia Franz Tamayo



La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte paceño (Fecoman La Paz) y la Central Agraria Pata ejercen presiones al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) sobre el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. Desconocieron y pidieron la destitución del jefe de guardaparque Marcos Uzquiano, este fue removido de su cargo.
La Central PATA el 24 de julio de este año aprobó un voto resolutivo en el que “desconocen totalmente” a Uzquiano como jefe de Protección del Madidi y dieron al Sernap 48 horas para su destitución, según se lee en el documento.
La Fecoman La Paz en otro voto resolutivo del 21 de julio expresó su respaldo orgánico e incondicional a todas las cooperativas mineras ubicadas en el municipio de Apolo, provincia Franz Tamayo.
Además “exigimos al director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado-Sernap la destitución del señor Marcos Uzquiano Jahuar como jefe de protección del área protegida Madidi en el plazo de 72 horas”.
Uzquiano no fue destituido pero el director ejecutivo del Sernap lo sacó del Madidi y lo trasladó a la Estación Biológica del Beni, en el mes de agosto, de esta manera cedió a la presión de las mineras auríferas dentro de una de las áreas protegidas más diversas del mundo.
Estas organizaciones tienen como principal objetivo la explotación de minerales, especialmente el oro, la labor de Uzquiano se convirtió en un estorbo para sus fines, es así que lo acusaron de ejercer presuntamente violencia psicológica, física, de hacer decomiso de maquinaria minera pesada, de extorsionar a las mineras preconstituidas. “Denuncias sin ningún tipo de respaldo”, expresó en su defensa.