Incendios en San Matías y Roboré se descontrolan, piden auxilio urgente al Gobierno



Los incendios forestales en los municipios de Roboré y San Matías se descontrolan y continúan siendo una amenaza para las comunidades cercanas. En las últimas horas se reportó que el cambio en la dirección de viento aumentó el fuego que consume la fauna de los bosques. Piden ayuda aérea para sofocar las llamas.
En Roboré el fuego acecha a la comunidad El Naranjo y amenaza con alcanzar los postes del tendido eléctrico, una antena de telecomunicación cercana. Un activista del movimiento en defensa del Valle de Tucabaca relató que pese al apoyo de los bomberos y voluntarios son insuficientes las acciones que se realiza para combatir las llamas que avanzan a paso agigantados.
Desesperado pidió la ayuda urgente del Gobierno para detener la “catástrofe”. En un video que fue difundió este sábado muestra como el fuego avanza por la carretera bioceánica.
“Estamos perdiendo bosques, que detengan esa situación, no es suficiente hay que evaluar, se necesita apoyo aéreo para aplacar los incendios () se necesita que las autoridades pongan en pie los mecanismos y protocolos que sean eficientes y detener este desastre”, agregó.
Hasta el viernes por la mañana la Gobernación de Santa Cruz había informado que en Roboré se habían quemado 3.700 hectáreas por los incendios forestales y anunciaba trabajos para que no avance a el área protegida Tucabaca.
Los bomberos se vieron obligados escapar cuando combatían el fuego cerca de una carretera en la comunidad de Naranjos. Las llamas subieron en intensidad y tamaño por lo que para resguardar su seguridad tuvieron que retroceder. Se observó que el incendio estaba a los dos lados de la carretera.
En San Matías está cercano a la comunidad Candelari, la jefe de Unidades de Bomberos forestales de la Gobernación, Yovenka Rosado, indicó que el incendio forestal de magnitud está siendo atacado por el área norte y sur, aunque destacó que los trabajos de construcción de la línea de defensa que se realizó la jornada del viernes, lograron controlar la situación en el lado norte.
Dijo que en ese municipio hay una afectación de 99.579 hectáreas por el Fuego. Mientras que en Roboré se quemó 9.579 hectáreas.
Este sábado se registraron 50 focos de quemas activos concentrados en los municipios: San Matías, San Ignacio de Velasco, Puerto Suarez, Charagua y El Puente. En lo que va del mes agosto, suman 831 focos, mientras que en lo que va del año se tiene 15.555 focos en el departamento. En el departamento cruceño hay 147.254 hectáreas afectadas por los incendios.
Ayuda para los bomberos
Activistas iniciaron una campaña para ayudar a los bomberos voluntarios y comunales que luchan incansablemente en Robore y San Matías.
El punto de acopio para donaciones es de lunes a sábado de 8:30 a 21:30 en la Calle 6 Este (Tucuman) en Equipetrol. Las donaciones que recibiremos serán entregadas a Alas Chiquitanas Voluntarios para su distribución.