Fuerte crisis
ONU alerta sobre crisis en Líbano; pide más apoyo
Líbano atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente y su pueblo ha soportado casi un año sin gobierno, apuntó Mohammed



La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, alertó sobre la fuerte crisis en Líbano, tras un año de la explosión en el puerto de Beirut, y demandó más apoyo internacional.
Asimismo, insistió en la necesidad de una investigación imparcial, exhaustiva y transparente sobre ese trágico suceso, que causó la muerte a unas 200 personas y provocó el desplazamiento de miles.
En su intervención virtual en la conferencia internacional en apoyo al pueblo libanés, la alta representante de Naciones Unidas detalló que la economía de ese país está en caída libre, los servicios básicos colapsan, la sociedad se fractura y la población sufre extremas necesidades.
Líbano atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente y su pueblo ha soportado casi un año sin gobierno, apuntó la funcionaria de la ONU.
Bajo el liderazgo del primer ministro designado Najib Mikati, añadió, esperamos la rápida formación de un gobierno para implementar reformas y abordar las crisis.
Actualmente, más de la mitad de la población de ese país vive en la pobreza y uno de cada tres libaneses sufre inseguridad alimentaria, lamentó.
También casi cuatro millones de personas corren el riesgo de no tener acceso al agua potable, cientos de miles de niños podrían abandonar la escuela definitivamente y el desempleo va en aumento, detalló.
La gente del Líbano lucha todos los días contra la inflación y la aguda escasez de combustible, electricidad, medicinas y agua, agregó, mientras cada vez más familias de migrantes y refugiados necesitan asistencia de emergencia.
Además, la pandemia de Covid-19 sigue afectando al sector de la salud y tiene un fuerte impacto en la economía, advirtió la diplomática nigeriana.