Fiscalía reporta 61 feminicidios y 19 infanticidios en Bolivia
Datos del Ministerio Público muestran que en Tarija se registraron dos feminicidios y un infanticidio en lo que va del año 2021



Son 61 casos de femincidios y 19 infanticidios registrados de enero al 11 de julio del 2021 en Bolivia, según el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), instancia que muestra que hay mayor prevalencia en el departamento de La Paz.
Según los datos oficiales del Ministerio Público, de los 61 casos de feminicidio, el departamento de La Paz registró 20 casos; llegando a concentrar la mayoría de los feminicidios nivel nacional. En tanto, Cochabamba registró 10 casos; Santa Cruz, 10; Oruro, 6; Potosí, 5; Chuquisaca, 4; Beni, tres; Tarija, dos y Pando, uno. Mientras que los infanticidios se registraron seis casos en La Paz; en Chuquisaca 6; en Potosí 4; en Cochabamba 1; Santa Cruz 1 y en Tarija 1.
El grupo etario en los casos de infanticidios predomina en los recién nacidos de 0 a 1 año y de 5 a 10 años. La mayoría de los casos presenta como causa de muerte: asfixia seguido por golpe, traumatismos y lesiones por arma blanca.
“Un estudio de investigación de todos los casos de Feminicidio señala que la mayor prevalencia de grupo etario en casos de Feminicidio se da de 21 a 30 años de edad. La mayor causa de mecanismo de muerte son lesiones por arma blanca, arma de fuego y asfixias, seguida de otras”, dijo Nayra Padilla, directora del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), según la Agencia Boliviana de Información (ABI).
La Directora del IDIF recalcó que todo hecho de violencia contra mujeres y niños es un delito que debe ser denunciado ante las instancias pertinentes como a la Policía, defensorías y servicios legales integrales municipales. Señaló que el Ministerio Público cuenta con una línea gratuita 800101233 habilitada a nivel nacional con el objetivo de brindar orientación a las víctimas.