Soborno y lavado de dinero
Esperan que EEUU sea imparcial en el caso Murillo
Arce adelantó la posibilidad de que el exministro de Áñez se acoja a un procedimiento abreviado para negociar su sentencia, aceptando el delito que ha cometido



El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, espera que la justicia norteamericana actúe con imparcialidad en la audiencia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, el próximo 9 de julio, en Miami, EEUU, donde se definirá un fallo judicial por un caso de soborno y lavado de dinero por gestionar una adquisición de gases lacrimógenos.
“Lamentablemente, hay gente que con la señora Jeanine Áñez se dedicaron a robar, le robaron y le estafaron al país; por tanto, la justicia norteamericana debe actuar, por los principios que pregona, con absoluta imparcialidad, objetividad, para imponerle una sanción que realmente merece el señor Murillo, por todo el daño que le causó al pueblo boliviano”, manifestó este miércoles entrevistado por Bolivia TV.
El legislador adelantó la posibilidad de que el exministro de Áñez se acoja a un procedimiento abreviado para negociar su sentencia, aceptando el delito que ha cometido.
“Lo que debemos saber los bolivianos es que el señor Murillo ha aceptado el delito que ha cometido, se está acogiendo a un procedimiento similar a lo que tenemos acá en Bolivia, que se llama procedimiento abreviado, eso implica que uno debe reconocer, aceptar el delito, coadyuvar en el proceso de investigación para esclarecer el hecho delictivo y a partir de ahí negociar el mínimo posible de la sentencia que se le vaya a dar”, mencionó.
Ante este panorama, dijo que en Bolivia se debe estar alerta ante lo que acontecerá el 9 de julio, donde se presume que Murillo solicitará la reducción de su condena a cambio de información crucial como testigo clave.
“Estamos alertas, atentos los bolivianos y bolivianas de qué realmente va a pasar este 9 de julio”, ratificó el legislador del MAS.