Incumplimiento de deberes
Legisladores anuncian procesos contra Camacho
El Sedes calificó como “error técnico” la entrega de pruebas COVID-19 caducadas. Informó que ya se ha instruido la auditoría interna e investigaciones para determinar las responsabilidades



El diputado cruceño Rolando Cuellar (MAS) anunció este martes que presentará ante la Fiscalía Departamental de Santa Cruz una querella penal en contra del gobernador Luis Fernando Camacho por los delitos de atentado contra la salud pública e incumplimiento de deberes, en relación a la entrega de pruebas de antígeno nasal caducadas a municipios cruceños.
“No solamente vamos a formalizar ante en el Ministerio Público, también vamos a ampliar contra el director del Sedes (Servicio Departamental de Salud) por atentar contra la salud pública, nosotros no vamos a permitir que estén jugando con la salud de los cruceños”, adelantó.
Asimismo, mencionó que, como la entrega del material caducado fue en Santa Cruz, amerita la presentación de la querella ante la Fiscalía cruceña, misma que será ampliada también por daño económico al Estado.
De la misma forma, la jefa de la bancada nacional del MAS, Estefanía Morales, en conferencia de prensa, anunció que enviará una solicitud de Petición de Informe Escrito (PIE) al Gobernador del Departamento de Santa Cruz para que dé respuestas detalladas de cómo, por qué y en qué cantidades se entregaron las pruebas antígeno nasales y medicamentos vencidos a los municipios Cuatro Cañadas, San Julián y San Ramón.
Exigió además la destitución inmediata del director del Sedes, Erwin Viruez, por negligencia en el desarrollo de sus funciones.
“Exijo al Gobernador de Santa Cruz, la destitución inmediata del secretario de salud del Sedes, porque sabemos que está incumpliendo sus deberes. También, en la bancada del Movimiento Al Socialismo, vamos a realizar una denuncia por atentado contra la salud pública”, afirmó Morales.
“Error técnico”
Sobre el tema, el Sedes calificó como “error técnico” la entrega de pruebas COVID-19 caducadas. Informó que ya se ha instruido la auditoría interna e investigaciones para determinar las responsabilidades.
“Se están realizando todas las investigaciones para que se determinen las responsabilidades por este error técnico que ha sido inmediatamente repuesto. Le pedimos a la población que mantenga la calma ya que este error técnico fue subsanado y no afectó a la aplicación de ninguna sola prueba de anticuerpos”, manifestó Viruez.
Aclaró que las pruebas en cuestión eran de anticuerpos, es decir, las que se realizan con sangre tomada del dedo de la persona, y no así de antígeno nasal ni eran medicamentos, como se había divulgado anteriormente.
El director del Sedes indicó que se trata de un total de 320 pruebas que estaban con fecha límite de vencimiento.