Ministro Lima pide proceso penal para quienes buscaban impedir la posesión de Luis Arce
The Intercept publica audios que vinculan a López de planificar impedir la posesión de Luis Arce
Grabaciones telefónicas y correos electrónicos filtrados revelan que López estaba dispuesto a utilizar tropas extranjeras para impedir que el Movimiento Al Socialismo regresara al poder.



El portal The Intercept publicó el jueves un artículo con audios y documentos que vinculan supuestamente el exministro Luis Fernando López de haber gestionado la llegada de mercenarios de Estados Unidos para que intervengan "por la fuerza" la posesión de Luis Arce Catacora, tras su victoria electoral con el 55,10% en octubre del año pasado.
La más larga de las grabaciones es una llamada telefónica de 15 minutos, donde presuntamente una persona se comunica con el exministro López. “Ministro, yo quería consultarle algo como boliviano, ¿cuán dispuestos están ustedes a hacer que esto funcione? ¿están dispuestos a hacer operaciones sicológicas, a manipular información igual que lo hace el MAS?, a lo que la segunda voz responde “Ciento por ciento”. De acuerdo a la misma fuente, el otro participante principal sería "Joe Pereira, un ex administrador civil del Ejército de los Estados Unidos que tenía su base en Bolivia en ese momento".
"Pereira, quien anteriormente se jactó de tener vínculos con las fuerzas especiales de Estados Unidos y estuvo detenido en una cárcel boliviana en espera de juicio por cargos de fraude, es identificable por las referencias al uso de una empresa que ha dirigido, así como por el texto filtrado de los correos electrónicos que describen él como organizador de una misión con mercenarios en Bolivia. Dos de las personas incluidas en los correos electrónicos confirmaron a The Intercept que los correos electrónicos son auténticos y que Pereira era el organizador principal. Un ex empleado de Pereira que escuchó el audio dijo que no tenía dudas de que la voz en las grabaciones era su exjefe. Los miembros de la iglesia de Pereira dijeron lo mismo"
“El alto mando militar ya está en conversaciones de apronte", continúa. “El mensaje de la lucha es que [el MAS] quieren reemplazar las fuerzas armadas bolivianas y policías por milicias cubanas y venezolanos. Esa es la punta del hilo que va a permitir que Bolivia se levante nuevamente y no permita el gobierno de Arce. Esa es la realidad ", son algunas de las citas que se atribuyen al exministro boliviano.
En la conversación, el exministro garantiza a su interlocutor el apoyo interno de militares. “Les garantizo que el 95, 98% son súper patriotas y no quieren desaparecer… Llevo 11 meses trabajando para que las Fuerzas Armadas tengan dignidad, moral, sean probas y piensen en la patria por encima de todo. Te garantizo que esto no fallará”.
Mediante un traductor, siempre según la publicación, Pereira indica que “las tropas serán recolectadas ‘de tal manera como si fueran contratistas privados, sin representación del Estado estadounidense. ‘Vamos a poner todas esas personas bajo contratos fantasma para empresas bolivianas que ya operan en el país’”.
Y da un número de los mercenarios que puede reclutar. “Puedo conseguir hasta 10.000 hombres sin problema. No creo que necesitemos 10.000. Todas las fuerzas especiales. También puedo traer alrededor de 350 de lo que llamamos LEP, Profesionales de la Aplicación de la Ley, para guiar a la Policía… Conmigo (en Bolivia) tengo una plantilla de personal que puede manejar varios trabajos diferentes… Si hay algo más que necesito, los haré volar como encubiertos, como si fueran fotógrafos, pastores, médicos, turistas”.
El director del Programa de Supervisión de la Defensa en la Oficina de Washington para América Latina, Adam Isaacson, indicó a The Intercept que “si la operación boliviana de corta duración fuera financiada por el gobierno de Estados Unidos, o disfrutara de su ‘aprobación tácita o explícita’, mostraría cuán profundo se habría adentrado en ‘territorio de vaqueros imprudentes’ la política de la administración Trump en América Latina”.
Ministro Lima pide proceso penal
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, pidió el inicio de un proceso penal para sancionar a quienes quisieron impedir la posesión del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.
El Ministro recordó que semanas antes de las elecciones que dieron la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS), el gasto en armas se multiplicó por 18 veces, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).