En más de 120 días
Covid: 340 mil personas se inocularon con ambas dosis
Vilar explicó que cuando las dosis llegan a territorio nacional hay un “pico positivo” en las inoculaciones, sin embargo, tiende a bajar según se acaba el stock y demora en la llegada de nuevas vacunas al país



A algo más de 120 días desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en Bolivia, el pasado 29 de enero, 1.630.173 personas fueron inmunizadas con al menos una de las dos dosis, según reportó el Ministerio de Salud. De esa cifra 1.283.524 recibieron la primera dosis, pero sólo 346.649 la segunda. Al respecto, el analista y consultor político, José Rafael Vilar dijo que el ritmo de la inoculación es irregular debido al incumplimiento en la llegada de las dosis.
Vilar explicó a ANF que cuando las dosis llegan a territorio nacional hay un “pico positivo” en las inoculaciones, sin embargo, tiende a bajar según se acaba el stock y demora en la llegada de nuevas vacunas al país. Dijo que otro factor que influye en el ritmo son las vacunaciones en fin de semana, pues son menores.
“Cuando llegan cargamentos de dosis, siempre hay un pico positivo, que desciende según se va acabando el stock y demora la llegada de nuevas dosis; también influye las caídas de ritmo durante los fines de semana. Por ejemplo, el 20 y el 21 de mayo (jueves y viernes) se inocularon la mayor cantidad de dosis (55.089 y 55.844 dosis, entre primeras y segundas) tras la llegada de un cargamento de Sinopharm; sin embargo, el 23 (domingo) bajó a 5.278 dosis”, puntualizó.
Según ese ritmo de vacunación, el analista considera que, para inocular a los más de 7,1 millones de personas, que es la meta establecida por el Gobierno, tomaría unos 412 días más de vacunación.
“Es arriesgado poner un período para completar las 14.335.578 dosis para la inoculación de las 7.167.789 personas definidas para vacunar. El promedio acumulado de dosis aplicadas (la suma de las dosis aplicadas entre la cantidad de días) hasta el viernes 28 fue de 13.472 entre primeras y segundas; eso daría 412 días aún de vacunación a ese ritmo, pero un promedio acumulado mayor podría reducir significativamente esa diferencia”, aclaró.
De acuerdo a la cartera de Salud hasta el momento se aplicaron 1.630.173 entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer. De esa cifra, 1.283.524 recibieron la primera dosis de la vacuna y 346.649 recibieron la segunda dosis con datos al 29 de mayo.
Invertir el presupuesto en oxígeno
En otro tema, desde la cartera de Salud pidieron a la Gobernación y al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz invertir el presupuesto de Bs 33,5 millones, asignados a esta región en el primer trimestre de este año, en la compra de medicamentos, insumos y oxígeno.