• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Contratos “miserables”

Intensivistas: las UTI en Bolivia han colapsado

El presidente de la Sociedad Científica de Pando, Alfredo Condori, que es el único profesional intensivista de Cobija, pidió a las autoridades mayor apoyo con respiradores para tratar a los enfermos de Covid-19

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 29/05/2021 00:00
Intensivistas: las UTI en Bolivia han colapsado
Unidad de Terapia Intensiva en La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de la Sociedad Boliviana de Intensivistas, Joel Gutiérrez, alertó este viernes que Bolivia se quedó sin Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) debido a la sobredemanda de pacientes con coronavirus (Covid-19) que afecta a diferentes regiones del territorio nacional. El galeno pidió la ayuda del Gobierno para evitar muertes a causa del virus.

Gutiérrez, tras una reunión con profesionales Intensivistas en Sucre, dijo que la situación por el Covid-19 en Bolivia es “catastrófica” y “dramática” porque los enfermos tienen que peregrinar buscando UTIs para salvar su vida y a eso se suma, dijo, la escasez de oxígeno.

“La gente va peregrinando buscando medicación en terapia intensiva. La situación es dramática, catastrófica, hay hospitales que trabajan sin generador de oxígeno y lo hacen con tubos, ¿cómo es eso posible? Las terapias intensivas están en terapia intensiva y eso es grave a estas alturas”, manifestó.

Señaló que el 40% de los profesionales intensivistas del país tiene contratos “miserables”. Ante esa situación, pidió al Gobierno que atienda las demandas del sector salud y fortalezca las unidades de terapia intensiva que ya tienen espacios para atender a los enfermos o están en desuso por falta de especialistas.

“No buscamos pegas, buscamos soluciones para el pueblo, para los enfermos. En todos los niveles están fallando. Si contáramos con equipamiento, tendríamos mejores chances de salvar vidas”, indicó.

Sobre los ventiladores chinos que llegaron el 2020 para afrontar la pandemia, dijo que no beneficiaron en el tratamiento.

El presidente de la Sociedad Científica de Pando, Alfredo Condori, que es el único profesional intensivista de Cobija, pidió a las autoridades mayor apoyo con respiradores para tratar a los enfermos de Covid-19.

Contó que en ese municipio sólo se utilizan los ventiladores chinos, pero que no son los adecuados para el tratamiento de los enfermos con el virus.

“Estamos con ventiladores chinos, pero no son los adecuados para manejar este tipo de pacientes. Los donados de Estados Unidos solo sirven de transporte. Por favor, al Gobierno le pido apoyo tecnológico porque mi gente que ingresa a terapia intensiva se está muriendo, los médicos tenemos la voluntad de atender, pero no podemos con el poco equipamiento, no se puede hacer nada. Necesitamos equipos, por favor”, imploró.

Autoridades en salud de las regiones amazónicas señalan que los insumos se están acabando y que, de continuar la escasez, la nueva ola de contagios puede traer serias consecuencias en estas zonas.

 

 

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Hospitales
  • #Salud
  • #UTI
  • #Decesos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS