• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Recibió el bastón de mando

Copa invita a empresarios a invertir en El Alto

Copa indicó además que se coordinará con el gobierno central respecto a las vacunas y se trabajará en la logística de la inmunización masiva

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 05/05/2021 00:00
Copa invita a empresarios a invertir en El Alto
Eva Copa fue posesionada en un acto con presencia masiva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Eva Copa fue posesionada este martes oficialmente como alcaldesa de El Alto y, en la oportunidad, expresó algunos de sus planes para la gestión e invitó a los empresarios de todo el país a que inviertan en la ciudad.

“Quiero hacer una invitación a todos los empresarios de todo el territorio nacional a invertir en la ciudad del El Alto, para lo cual el Gobierno Municipal garantizará todas las condiciones y dará seguridad jurídica a estas”, dijo Copa.

También mencionó que pretende aportar a la reactivación económica con obras en los 14 distritos y dinamizar la actividad de los micro empresarios, gremiales, vivanderos y otros rubros.

Copa indicó además que se coordinará con el gobierno central respecto a las vacunas y se trabajará en la logística de la inmunización masiva.     

Se planteó mejorar la calidad de vida de los vecinos, con la seguridad ciudadana, mejoramiento de las calles, transporte y la eliminación del congestionamiento vehicular.

La alcaldesa dijo que está heredando un municipio en situación nefasta y que la anterior gestión merece una auditoría, sin embargo, busca encarar el futuro como un tiempo de esperanza.

“A partir de hoy termina el gobierno de la corrupción, falta de coordinación con nuestros organizadores sociales, nos dejan alto índice de desempleo, nos dejan un municipio con falta de obras en los 14 distritos”, agregó.

En el plano político, Copa destacó los procesos revolucionarios de antepasados, exdirigentes e indígenas, pero indicó que es el tiempo de una revolución democrática y renovación.

Señaló que en los años de avance del proceso de cambio han surgido contradicciones e interlocuciones que no se pueden callar. “No podemos ser cómplices del desastre por la ambición de unos cuantos en desmedro del pueblo”, apuntó.

Advirtió que en los últimos tiempos la política ha perdido su esencia de servicio y que se toman decisiones de “arriba hacia abajo”, sin escuchar al pueblo.

La alcaldesa señaló que es un momento de unidad y hermanamiento, en la cual se debe trabajar en unidad con el gobierno central, departamental y todos los municipios. Señaló que en este marco se requiere de ajustes en la asignación de recursos fiscales para mejorar los ingresos de gobiernos subnacionales.

Crítica al MAS

Copa en su discurso de posesión aseguró que después de muchos años del denominado proceso de cambio surgieron “contradicciones” y que no iban a ser cómplices del desastre.

“Después de tantos años de avance de un proceso de cambio, surgen contradicciones”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eva Copa
  • #Seguridad Jurídica
  • #Inversión
  • #Empresarios
  • #El Alto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
  • Nacional
  • 29/04/2025
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
Tarija: Arce resalta la inversión en obras estratégicas
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS