Los tilda de intransigentes
Viceministro no prevé diálogo con los cocaleros
Reiteró que el Gobierno solo resguardará la integridad de las personas en medio de los conflictos



Tras más de dos semanas de conflicto por el traslado del mercado de coca en La Paz, el viceministro de Coca, Rolando Canceno, afirmó este miércoles que el Gobierno nacional resguardará la integridad física de ambos grupos en conflicto y no prevé convocar a diálogo.
Aseguró que los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que rechazan la instalación del mercado paralelo de la hoja de coca impulsada por el Gobierno, nunca querrán la unidad.
“En su momento habíamos mandado notas, cuando Franclin Gutiérrez era dirigente, yo era exdirigente de Cofecay, diálogo, diálogo y a la unidad, y no quisieron y nunca van a querer la unidad ellos. Han visto grupos radicales están metiendo explosivos. Nosotros más bien estamos pacificando como Gobierno de que no puedan manejar explosivos, pero ellos no entienden”, aseveró Canceno en una rueda de prensa.
Los cocaleros iniciaron el bloqueo de caminos el 15 de marzo al ver que sus pedidos de diálogo no fueron escuchados por el Gobierno. Las medidas prosiguieron pese a las intervenciones policiales. Existen al menos dos puntos de bloqueo ubicados en el sector de Santa Bárbara y en la carretera en Unduavi Viejo.
Según reportes, desde que inició el conflicto dos personas fueron heridas de gravedad por la explosión de dinamitas. También existen detenidos.
El viceministro de Coca señaló que el conflicto es propiciado a partir de “posturas intransigentes e irracionales” y ocasiona pérdidas para el sector productivo como el frutícola y turismo, quienes se ven gravemente afectados en su producción.
“Llamamos a la reflexión, a la declinación de acciones radicales que disminuyen nuestras posibilidades de crecimiento”, expresó. Sin embargo, advirtió que como viceministerio respetarán la decisión de las mayorías que según la autoridad la tiene el MAS.
“La compañera Elena en su momento se ha elegido con más de 35.000 socios, en total somos 40.000 socios o más. (…) Por eso como Gobierno, nosotros vamos a respetar a la mayoría”, sostuvo.
Respecto a la decisión de creación un mercado paralelo de Adepcoca, Canceno afirmó que en base a la Constitución Política del Estado y normativas del mercado de la hoja de coca, el Gobierno tiene la potestad de regular desde la producción, circulación, transporte hasta la comercialización e industrialización de ese producto.