• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

CNC pide ‘prudencia’ por pedido de incremento salarial

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 25/03/2021 15:35
CNC pide ‘prudencia’ por pedido de incremento salarial
Imagen referencial

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) demandó “prudencia” por el planteamiento del incremento salarial mientras que la Central Obrera Boliviana (COB) dijo en realidad se deberá considerar como una “reposición” a lo que pasaron los trabajadores el pasado año.

El pliego de demandas presentado al Gobierno en pasados días establece, entre otras cosas, un incremento para esta gestión del 5% al salario mínimo nacional al igual que al haber básico.

“Pensamos de que debe existir mucha prudencia respecto a las decisiones que vayan a asumir, no olvidemos que todavía estamos viviendo como bolivianos, todos la crisis sanitaria y también los efectos de la crisis económica”, sostuvo el gerente general de la CNC, Gustavo Jáuregui.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que la propuesta del incremento salarial se trata en realidad de una “reposición” en beneficio de los trabajadores que fueron afectados en su economía.

“No se está hablado de un incremento se debería hablar de una reposición. Nosotros estamos conscientes de la realidad que está pasando económicamente al Estado pero al mismo tiempo, creo que es importante también que ellos (los empresarios) también reconozcan la labor que hace la Central Obrera Boliviana con nuestros obreros en las empresas”, afirmó.

Ayer el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Jaime Ascarrunz, dijo que debido a la grave situación económica que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus no se puede pensar en un incremento salarial.

“Hay una recesión económica y que producto de esta recesión económica, hay un achicamiento de la demanda y de la oferta y por lo tanto, creemos nosotros que la situación económica no es de ningún tipo de bonanza”, dijo.

En ese marco, afirmó que lo que se debe preservar en la actualidad son las fuentes de empleo.

Jáuregui instó a que pueda haber un diálogo entre todos los sectores, tanto trabajadores y empleadores,  dirigidos por el Gobierno, para poder generar medidas económicas para lograr la sostenibilidad de las actividades económicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Incremento Salarial
  • #COB
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 5
      Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
    • 1
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 2
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 3
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 4
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio
    • 5
      Ruta a Tarija-Bermejo está expedita, transportistas levantaron los bloqueos

Noticias Relacionadas
IBCE: Propuesta salarial de la COB es irresponsable
IBCE: Propuesta salarial de la COB es irresponsable
IBCE: Propuesta salarial de la COB es irresponsable
  • Nacional
  • 05/03/2021
La COB deja para después de las subnacionales debate del posible incremento salarial
La COB deja para después de las subnacionales debate del posible incremento salarial
La COB deja para después de las subnacionales debate del posible incremento salarial
  • Nacional
  • 24/02/2021
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
La triste enfermedad de Alzheimer y el duro olvido del Gobierno
  • Reportajes
  • 17/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS