Lima admite que enjuició a Áñez por la vía ordinaria debido a que el MAS no cuenta con 2/3 en la Asamblea
El ministro de Justicia, Iván Lima, admitió que el Gobierno optó por iniciar un proceso penal ordinario contra la expresidenta Jeanine Áñez y cinco de sus ministros porque el Movimiento Al Socialismo (MAS) no cuenta con los dos tercios de votos en la Asamblea Legislativa como para poder viabilizar un juicio de responsabilidades.
“Porque no tenemos dos tercios en la Asamblea y hay que armar un caso y no se puede ir con una acusación tan grave el primer día”, respondió Lima entrevistado por María Galindo respecto al por qué no se inició un juicio de responsabilidades contra Áñez y sus exministros.
La Constitución Política del Estado establece que un expresidente o expresidenta solo puede ser enjuiciado/a por un proceso en el Legislativo, para lo que se necesitan dos tercios de los votos de los parlamentarios. El MAS no cuenta con esa cantidad de votos y por ello, admitió Lima, ese partido recurrió a un proceso ordinario contra Áñez.
De acuerdo a los opositores, la declaración del Ministro de Justicia es la confirmación de que la denuncia por terrorismo, sedición y conspiración en contra de Áñez es ilegal.
Áñez se encuentra recluida en una cárcel de la ciudada de La Paz, con detención preventiva, por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el supuesto caso de “golpe de Estado” que terminó con la renuncia de Evo Morales en 2019.