• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Víctimas piden justicia

Sacaba y Senkata: investigación avanza lentamente

Los hechos suscitados en Sacaba y Senkata casionaron la muerte de alrededor de 20 personas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 12/03/2021 00:00
Sacaba y Senkata: investigación avanza lentamente
Violencia en Senkata 2019
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A un año y tres meses de la masacre de Senkata (El Alto) y de Sacaba (Cochabamba), apenas hay un aprehendido, el almirante Flavio Gustavo Arce San Martín, por su supuesta participación en el “golpe de Estado”, sindicado por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Las víctimas claman justicia y que se acelere la investigación.

El periodista de radio Wayna Tambo, Mario Rodríguez, y la vecina del Distrito 8, Iveth Saravia, quienes fueron testigos y partícipes de los hechos ocurridos en las jornadas de noviembre de 2019, compartieron su relato en el programa Memorias que se emite por la Red Patria Nueva.

“La primera víctima (en caer) fue una señora de pollera que vendía en la puerta de la planta de gas y cuyo cuerpo no ha sido recuperado hasta la fecha. El forcejo ocurre porque los vecinos querían recuperar el cuerpo pero (los militares) lo metieron a la planta de gas”, graficó el comunicador.

Después cayeron otros muertos y heridos, relató Rodríguez.

“Cuando cayó el muro (de la planta de gas) empiezan a caer los otros muertos. Uno de ellos era un jovencito de 24 años al cual tratamos de salvarle, tenía una bala atravesada a la altura de la cadera, pero no teníamos medicamentos para salvarle la vida. Poco después lo llevaron a una de las postas, pero había perdido mucha sangre”, indicó.

Un informe de la ALP señala que la represión policial dejó un centenar de heridos, detenidos y torturados

“¿Por qué nos están disparando?, ¡nosotros no estamos armados!”, les gritó Saravia a los militares en el momento en que trataban de llevarse al interior de la planta de gas el cuerpo de otra persona que estaba en la carretera Oruro-La Paz, pero recibió como como respuesta: “Nosotros no estamos disparando”.

Saravia informó que, un día antes, alguien le llamó para alertarle que había llegado un contingente de Satinadores de la “Escuela de Cóndores de Bolivia” de Sanandita que estaban parapetados en el interior de la planta de gas, quienes empezaron a disparar gases y balas contra la multitud.

Los hechos también fueron investigados por la Comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que indagó las masacres de Senkata y de Sacaba, que ocasionaron la muerte de alrededor de 20 personas.

El informe de la comisión manifiesta que la violenta represión policial y militar dejó alrededor de un centenar de heridos, detenidos y torturados, quienes sufrieron la vulneración de sus derechos y garantías constitucionales.

Cipriano Rogelio Chapetón, de 31 años, relató: “Yo me estaba dirigiendo a la (feria) 16 de Julio comprar una tuerca para mi máquina y en ese momento me han disparado, en ese momento he sentido un golpe duro y dije ¿Qué ha pasado? Entonces pensé que me habían arrojado una piedra, yo no pensaba que era bala, me fijé mi brazo y entonces estaba colgando”.

Ahora, a un año y tres meses de ese hecho, la Fiscalía investiga y prepara un juicio en contra de los autores materiales e intelectuales de las masacres para mostrar la represión ordenada por la gobernante de facto y ejecutada por los militares y policías que dispararon contra un pueblo armado de valor y coraje para defender las conquistas sociales de 15 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación
  • #Caso Sacaba
  • #Caso Senkata
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS