Mujeres agredidas podrán elegir si procesan o concilian con su agresor



El proyecto de modificación de la Ley 348 planteado por el Ministerio de Justicia abre la posibilidad de que los casos de violencia doméstica, que tienen una pena máxima de 4 años, sean resueltos por la vía familiar, lo que implica conciliación. El jefe de cartera, Iván Lima, sostuvo que la propuesta es “tendencia en la región” y un “cambio de paradigma”.
“Darle la palabra a las víctimas, que las víctimas decidan si van por la vía familiar o vía penal, para mí ese es el cambio fundamental. La víctima tiene que decidir, el Estado no es el padrastro ni tutor de la víctima de las mujeres que sufren violencia, si la mujer quiere ir a la vía penal, va a poder ir, si quiere ir a la vía familiar y resolver su conflicto ahí”, afirmó Lima durante una entrevista con el canal Gigavisión.
De acuerdo al Ministro, la víctima tiene que decidir ya que el Estado no es el padrastro ni tutor de la víctima de las mujeres que sufren violencia. Ley 348 se está trabajando sobre las propuestas que organizaciones sociales, instituciones defensoras de los derechos de las mujeres y personas particulares hicieron llegar al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.