Órgano Judicial aprueba nueva escala salarial con recortes significativos a administrativos
El Órgano Judicial a través del Consejo de la Magistratura aprobó este jueves una nueva escala salarial tras el recorte presupuestario realizado por el Gobierno a raíz de la crisis económica que vive el país.
En semanas pasadas el ministro de Justicia, Iván Lima, pidió a los Magistrados ser solidarios con la población y reducir sus salarios, además de identificar la carga del aparato burocrático.
“Quiero destacar en este momento el gran esfuerzo que ha hecho el Órgano Judicial de Bolivia, para acompañar a nuestro pueblo en esta crisis que estamos asumiendo”, indicó el ministro.
A inicios del año, Lima pidió a los Magistrados reducir su salario en un 7% como una medida positiva ante la crisis sanitaria y económica; asimismo, indicó que no se afectaría el presupuesto destinado al funcionamiento de los juzgados, sin embargo, instó al Poder Judicial a reducir el aparato burocrático y utilizar de manera más eficiente los recursos económicos.
Por la crisis económica, la Ley Financial 1356 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 contempla un monto de 960 millones de bolivianos para el Órgano Judicial, con una reducción de aproximadamente 100 millones en relación a lo presupuestado para el 2020, pero superior a lo ejecutado en esa misma gestión.
Al respecto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Egüez, sostuvo que el objetivo es aplicar políticas de austeridad solicitadas por el Gobierno nacional, entendiendo la difícil coyuntura económica por la que transita el país, cita la Agencia de Noticias Fides.
“En el marco de lo que representa una política de austeridad emitida por el Órgano Ejecutivo a la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, es que nosotros como Órgano Judicial, en cumplimiento a una Ley Financial (2021) que se aplica transversalmente a todos los órganos y las instituciones públicas, hemos tenido un recorte presupuestario”, confirmó.
Egüez agregó que la reformulación de la escala salarial era necesaria. “Hoy entendemos que el Consejo de la Magistratura con base al consenso manifestado, logró la aprobación de una nueva escala salarial, entendemos que es muy necesario”.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, explicó que la crisis obliga a tomar ese tipo de determinaciones. “En el marco de nuestras funciones y atribuciones, hemos generado el consenso extraordinario desde el Órgano Judicial para compartir la crisis y la austeridad que nos obliga en estos tiempos tan difíciles de cuarentena, de pandemia, y sobre todo la crisis económica que está sufriendo el país”, indicó.
Michel develó que el recorte fue significativo para la parte administrativa en una proporción del 11% y el 3%, y en el caso de jueces, por ejemplo, se buscó casi mantener la escala salarial. Michel indicó que la medida no afectará las remuneraciones que no son altas, librando así a los operadores administrativos.