• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Órgano Judicial aprueba nueva escala salarial con recortes significativos a administrativos

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 28/01/2021 18:57
Órgano Judicial aprueba nueva escala salarial con recortes significativos a administrativos
Ministerio de Justicia

El Órgano Judicial a través del Consejo de la Magistratura aprobó este jueves una nueva escala salarial tras el recorte presupuestario realizado por el Gobierno a raíz de la crisis económica que vive el país. 

En semanas pasadas el ministro de Justicia, Iván Lima, pidió a los Magistrados ser solidarios con la población y reducir sus salarios, además de identificar la carga del aparato burocrático.   

“Quiero destacar en este momento el gran esfuerzo que ha hecho el Órgano Judicial de Bolivia, para acompañar a nuestro pueblo en esta crisis que estamos asumiendo”, indicó el ministro.

A inicios del año, Lima pidió a los Magistrados reducir su salario en un 7% como una medida positiva ante la crisis sanitaria y económica; asimismo, indicó que no se afectaría el presupuesto destinado al funcionamiento de los juzgados, sin embargo, instó al Poder Judicial a reducir el aparato burocrático y utilizar de manera más eficiente los recursos económicos.   

Por la crisis económica, la Ley Financial 1356 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 contempla un monto de 960 millones de bolivianos para el Órgano Judicial, con una reducción de aproximadamente 100 millones en relación a lo presupuestado para el 2020, pero superior a lo ejecutado en esa misma gestión.

Al respecto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Egüez, sostuvo que el objetivo es aplicar políticas de austeridad solicitadas por el Gobierno nacional, entendiendo la difícil coyuntura económica por la que transita el país, cita la Agencia de Noticias Fides.

“En el marco de lo que representa una política de austeridad emitida por el Órgano Ejecutivo a la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, es que nosotros como Órgano Judicial, en cumplimiento a una Ley Financial (2021) que se aplica transversalmente a todos los órganos y las instituciones públicas, hemos tenido un recorte presupuestario”, confirmó.

Egüez agregó que la reformulación de la escala salarial era necesaria. “Hoy entendemos que el Consejo de la Magistratura con base al consenso manifestado, logró la aprobación de una nueva escala salarial, entendemos que es muy necesario”. 

El presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, explicó que la crisis obliga a tomar ese tipo de determinaciones. “En el marco de nuestras funciones y atribuciones, hemos generado el consenso extraordinario desde el Órgano Judicial para compartir la crisis y la austeridad que nos obliga en estos tiempos tan difíciles de cuarentena, de pandemia, y sobre todo la crisis económica que está sufriendo el país”, indicó.

Michel develó que el recorte fue significativo para la parte administrativa en una proporción del 11% y el 3%, y en el caso de jueces, por ejemplo, se buscó casi mantener la escala salarial. Michel indicó que la medida no afectará las remuneraciones que no son altas, librando así a los operadores administrativos. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Consejo de la Magistratura
  • #Escala salarial
  • #PGE 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 2
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
    • 3
      Arias cuestiona devolución de crédito del FMI
    • 4
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 5
      La Prensa pide formalmente a la Fiscalía auditar el caso Mariscal en Tarija

Noticias Relacionadas
La Asamblea de Tarija aprueba ley de escala salarial
La Asamblea de Tarija aprueba ley de escala salarial
La Asamblea de Tarija aprueba ley de escala salarial
  • Ecos de Tarija
  • 06/02/2021
Covid: 50% del personal de la Magistratura está aislado
Covid: 50% del personal de la Magistratura está aislado
Covid: 50% del personal de la Magistratura está aislado
  • Nacional
  • 26/01/2021
Magistrada tarijeña denuncia reducción del presupuesto del Órgano Judicial
Magistrada tarijeña denuncia reducción del presupuesto del Órgano Judicial
Magistrada tarijeña denuncia reducción del presupuesto del Órgano Judicial
  • Ecos de Tarija
  • 08/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS