• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Y solo el 14% a alcaldías

Mujeres ocupan sólo el 8% de candidaturas a gobernaciones

Cruz recordó que la democracia boliviana se sustenta en la equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos

Nacional
  • La Paz/ Erbol
  • 19/01/2021 00:00
Mujeres ocupan sólo el 8% de candidaturas a gobernaciones
Nadia Cruz, Defensora del Pueblo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Defensoría del Pueblo reveló este lunes que, para las elecciones subnacionales, mujeres sólo ocupan el 8% de las candidaturas a gobernaciones y el 14% de las postulaciones a alcaldías.

La entidad defensorial censuró el porcentaje mínimo que organizaciones políticas brindaron a mujeres para pugnar por los principales cargos ejecutivos.

“Este aspecto constituye un reflejo más del sistema patriarcal que persiste en nuestro país, y es deber de todos contribuir a modificar estos índices generando los espacios suficientes para garantizar la participación política de las mujeres”, señaló la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Recordó que la democracia boliviana se sustenta en la equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, y que debe aplicar la paridad y alternancia en las listas de candidatas y candidatos para todos los cargos de gobierno y de representación.

Exhortó al TSE, en el marco del derecho y principio de igualdad, que en lo venidero incorpore en los instrumentos de registro de candidaturas la diversidad de orientación sexual o identidad de género, ya que actualmente las listas sólo contemplan las opciones de masculino y femenino.

Cargos ejecutivos

En las listas presentadas para candidaturas ejecutivas a nivel departamental, la Defensoría evidenció que, de un total de 84 candidaturas a gobernadora o gobernador, siete (8%) son mujeres y 77 (92%) hombres.

Asimismo, de 22 postulaciones a vicegobernadora o vicegobernador (aplicable sólo en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Pando), ocho (36.3%) son mujeres y 14 (63.6%) hombres.

“Este aspecto constituye un reflejo más del sistema patriarcal que persiste en nuestro país”    Nadia Cruz, Defensora del Pueblo

De un total de 124 candidaturas a subgobernadoras o subgobernadores y corregidoras o corregidores, (aplicable sólo en el departamento de Beni) 40 (32%) son mujeres y 84 (68) son hombres.

A nivel municipal, el reporte defensorial señala que, de un registro total de 1.728 candidaturas a alcaldesas o alcaldes, 242 (14.00%) son mujeres y 1.486 (85.9%) son hombres.

Cargos legislativos

A nivel de departamentos, las mujeres ocupan más espacios en las candidaturas a cargos legislativos. De 2.904 postulaciones a asambleístas departamentales, 1.455 (50.10%) son mujeres y 1.449 (49.89%) son hombres.   

Asimismo, para los municipios, del total de 15.086 postulaciones a concejalas y concejales, 7.794 (51%) son mujeres y 7.292 (49%) son hombres.

Cifras generales

En cifras totales, de un registro de 3.134 candidaturas presentadas para autoridades departamentales, 1.510 (48%) son mujeres, y de 16.814 postulaciones para autoridades municipales, 8.036 (47,7%) son mujeres.

En términos generales, del registro total de 19.948 candidaturas presentadas en listas para autoridades departamentales y municipales 9.546 (47,8%) son mujeres y 10.402 (52%) son hombres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Candidaturas
  • #Elecciones subnacionales
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Mujeres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
  • Nacional
  • 01/05/2025
El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
  • Nacional
  • 06/04/2025
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
  • Nacional
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS