• sábado, 06 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Pensiones escolares: Ministro señala que colegios particulares deben “adecuar” contrato con padres de familia

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 18/01/2021 12:04
Pensiones escolares: Ministro señala que colegios particulares deben “adecuar” contrato con padres de familia
Adrián Quelca, ministro de Educación Foto: ABI

Respecto a las pensiones para la gestión escolar 2021, el ministro de Educación, Adrián Quelca, señaló que los colegios particulares deberán “adecuar” sus contratos con padres de familia tomando en cuenta la modalidad que vayan a aplicar en clases, es decir, a distancia.

“Las unidades educativas privadas deberán adecuar el contrato con padres y madres de familia tomando en cuenta las modalidades de atención que, como hemos señalado, será una modalidad de educación a distancia a través del uso de plataformas”, dijo Quelca en conferencia de prensa.

Señaló que varias unidades educativas han desarrollado sus propias plataformas y que el contrato debe adecuarse a esas características. “Esperemos que sea un acuerdo armonioso para no privarle a estudiantes de colegios particulares de la educación”, agregó, de acuerdo a Erbol.

El Ministro indicó también que ningún colegio particular debe retener las libretas escolares o, peor aún, diplomas de bachiller a los estudiantes por el tema de pensiones, puesto que existe sanción en esos casos.

Quelca ratificó que debido a la pandemia se ha descartado la modalidad presencial y semipresencial, por lo cual se comenzará las clases el 1 de febrero con modalidad a distancia al menos en centros urbanos y de población concentrada.

Indicó que para la modalidad a distancia se entregará textos de aprendizaje a los estudiantes, se implementará una plataforma educativa del Ministerio de Educación donde se podrá navegar gratuitamente para actividades de aprendizaje y, además, se complementará con programas de radio y de televisión.

“Para el 1 de febrero (inicio de clases), nosotros garantizamos el uso de plataformas educativas”, sostuvo.

Explicó que en lugares donde no llega el internet, se trabajará a través de programas de televisión y radio, además de los textos.

Sin embargo, en zonas rurales donde no existan casos positivos podrán iniciar las labores de forma presencial, aunque eso se comunicará poco antes de la inauguración de la gestión escolar, prevista para el 1 de febrero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pensiones
  • #Ministerio de Educación
  • #Colegios particulares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva
    • 2
      Celia Velásquez y su lucha por ser fotógrafa
    • 3
      Intentó cruzar el río Tarija nadando y falleció
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Andrea Liebers y Fabiola Farfán, repostería artística sin límites
    • 1
      Gobierno crea Fondo de Garantía con Bs 150 millones
    • 2
      Un cocodrilo se traga a un niño de 8 años, los vecinos matan al reptil y extraen el cuerpo del menor intacto
    • 3
      Amilcar Barral declina a su candidatura por la Alcaldía de La Paz
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva

Noticias Relacionadas
Controlarán pensiones en colegios tras 600 denuncias
Controlarán pensiones en colegios tras 600 denuncias
Controlarán pensiones en colegios tras 600 denuncias
  • Nacional
  • 14/02/2021
Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
  • Ecos de Tarija
  • 26/01/2021
Padres en Tarija esperan que el Ministerio regule registro en colegios privados
Padres en Tarija esperan que el Ministerio regule registro en colegios privados
Padres en Tarija esperan que el Ministerio regule registro en colegios privados
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS