• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El Gobierno creó una instancia para frenar especulación por la pandemia

Covid-19: Comarpre regulará los precios de medicamentos

El control será también delegado a los gobiernos autónomos departamentales, gobiernos municipales y podrán convocar al Ministerio Público

Nacional
  • ERBOL/LA PAZ
  • 17/01/2021 00:00
Covid-19: Comarpre regulará los precios de medicamentos
Se regulará la venta de medicamentos para la Covid-19

El presidente Luis Arce, a través del Decreto Supremo 4452, creó el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud (Comarpre), para regular el precio de medicamentos, análisis de laboratorio y servicios profesionales a pacientes de coronavirus.

La nueva instancia está conformada por los Ministerios de Salud, Desarrollo Productivo, Justicia, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) y Federación de Asociaciones Municipales (FAM). La presidencia será encargada al Viceministerio de Salud y Deportes, y en su ausencia será presidida por la Viceministerio de Defensa del Consumidor.

Su principal función será regular precios de medicamentos, dispositivos médicos, prestación de servicios de análisis de laboratorio, prestación de servicios de salud, coordinar acciones operativas para asegurar el abastecimiento, regulación de precios de los productos y servicios en coordinación con los gobiernos subnacionales.

El Decreto autoriza al CEASS, si fuera necesario, a importar, distribuir y comercializar productos, a fin de suministrar al mercado nacional. También podrá comercializar a las farmacias del Sistema Nacional de Salud.

Suministro    El Decreto autoriza al CEASS, si fuera necesario, a importar, distribuir y comercializar productos

En cuanto a los precios, la AGEMED aprobará, publicará y cuando corresponda actualizará la lista de precios máximos unitarios de medicamentos y dispositivos médicos relacionados a la Covid-19. Los precios serán difundidos a través de las páginas web, redes sociales oficiales y AGETIC coadyuvará a difundir a través de una aplicación móvil.  

Ordena que la AEMP emita instructivos a las empresas farmacéuticas, laboratorios, importadoras, distribuidoras y comercializadoras de medicamentos y dispositivos médicos relacionados a la Covid-19, clínicas privadas, institutos, centros médicos, productores de alcohol y otros productos relacionados al coronavirus, respecto a la prohibición de la manipulación, fijación e intercambio de información de precio de venta o compra de bienes o servicios en salud.

Dispone también que el Ministerio de Salud, a través de la instancia correspondiente, aprobará lista de precios referenciales o máximos para la prestación de servicios de análisis de laboratorio y de servicios de salud relacionados a la Covid-19, incluyendo los aranceles por servicios profesionales médicos que no deberán exceder los vigentes antes de la Emergencia Sanitaria por la Covid, además del costo del equipo necesario de protección personal (EPP).

El control será también delegado a los gobiernos autónomos departamentales, gobiernos municipales y podrán convocar al Ministerio Público o a la Policía Boliviana para efectivizar el control de precios.

Instruye también a todas las entidades que conforman el Comarpre, aplicar sanciones establecidas en la normativa vigente, de acuerdo a la infracción cometida. Lo mismo harán los gobiernos subnacionales.

El decreto señala que el Ministerio Público ejercerá la acción penal pública, cuando se haya identificado indicios de la comisión de delitos, en actividades relacionadas a la lucha contra el Covid-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Medicamentos
  • #Covid-19
  • #Control
  • #Comité Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 2
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 3
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 4
      Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
    • 5
      Caen con casi 300 kg de cocaína en las ruedas
    • 1
      Añez es citada a declarar y asegura que el MAS la persigue por razones políticas
    • 2
      Será remetido al Ministerio Público, por violar a una menor de edad en Tarija
    • 3
      Todos los candidatos a la Alcaldía de Tarija confirman presencia en debate electoral
    • 4
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 5
      Fernández: "El dengue prefiere reproducirse en el interior de las viviendas tarijeñas"

Noticias Relacionadas
HRSJD de Tarija sin liquidez para comprar medicinas ni renovar bioseguridad
HRSJD de Tarija sin liquidez para comprar medicinas ni renovar bioseguridad
HRSJD de Tarija sin liquidez para comprar medicinas ni renovar bioseguridad
  • Ecos de Tarija
  • 12/02/2021
Inician controles a los costos de los remedios para Covid
Inician controles a los costos de los remedios para Covid
Inician controles a los costos de los remedios para Covid
  • Nacional
  • 06/01/2021
Conforman Comando para afrontar la Covid-19
Conforman Comando para afrontar la Covid-19
Conforman Comando para afrontar la Covid-19
  • Nacional
  • 04/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS